

El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la mejora y modernización de los mecanismos de protección de las y los consumidores. En este marco, se ha implementado una nueva herramienta digital que permite a la ciudadanía efectuar denuncias de manera online, brindando una alternativa ágil y accesible para la defensa de sus derechos.
Históricamente, las denuncias podían realizarse de manera presencial en las oficinas de Defensa al Consumidor, ubicadas en Río Grande (Alberdi 883) y en Ushuaia (San Martín 788, segundo piso). Si bien esta modalidad sigue vigente para quienes prefieran la atención personalizada, la incorporación de esta nueva opción digital amplía las posibilidades para que cualquier persona, desde cualquier punto de la provincia, pueda gestionar sus reclamos sin necesidad de trasladarse, asegurando la facilidad y el acceso para toda la comunidad.
La puesta en funcionamiento de esta herramienta digital responde a la necesidad de generar mayor accesibilidad y comodidad para las y los consumidores. A través de la plataforma online, cualquier persona que experimente una situación de irregularidad con un comercio o una prestación de servicios, podrá cargar su denuncia de forma rápida y sencilla, evitando trámites presenciales y optimizando tiempos.
El formulario de denuncias está disponible en la página oficial del Gobierno de la Provincia, dentro del apartado del Ministerio de Economía - Defensa al Consumidor https://www.tierradelfuego.gob.ar/defensa-al-consumidor/
Allí, las y los ciudadanos encontrarán una guía detallada sobre el procedimiento a seguir, asegurando que la carga de reclamos se realice de manera clara y efectiva.
Más allá de la implementación de esta nueva herramienta digital, el Gobierno de la Provincia reafirma su compromiso con la protección de las y los consumidores, garantizando un servicio eficiente y accesible.
Quienes requieran asesoramiento o prefieran realizar consultas de manera presencial, pueden acercarse a las oficinas mencionadas, donde profesionales del área evacuarán dudas y brindarán el acompañamiento necesario en cada caso.
Con esta iniciativa, el Gobierno provincial continúa trabajando en la construcción de un sistema más inclusivo y eficaz, fortaleciendo los derechos de las y los consumidores y promoviendo mecanismos de denuncia accesibles para toda la comunidad.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.



Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.

Sandra Pagnussat es jefa de Aduana de Río Grande y votó en contra una industria fueguina
con el voto de Sandra Pagnussat jefa de aduana de Río Grande, la Comisión del Área Aduanera Especial logró votar en contra de la textil Australtex, impidiéndole obtener la acreditación de origen necesaria para exportar. Desde SETIA advierten sobre el riesgo para la continuidad laboral y denuncian una postura sistemática contra la industria local.