Devita confirmó el pago de aguinaldo la semana próxima a los estatales fueguinos

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego afirmó que en breve se abonará el Sueldo Anual Complementario y que en julio se pagarán los haberes correspondientes a junio. Las fechas serán confirmadas próximamente.

Actualidad19/06/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 00.16.42_de35b5db

El Ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, dio detalles de los fondos que recibió el Gobierno Provincial en concepto de coparticipación.

Partió del informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) que para los primeros meses de 2025, comparativamente con el año anterior, marcó un crecimiento en términos reales de la coparticipación.

No obstante, indicó que en mayo hubo una baja real interanual del 23,3% Según explicó, “esta baja neta de mayo se explica por el mal desempeño de la recaudación del Impuesto a las Ganancias que sufrió una disminución del 41% real interanual a lo que se suma una baja en la recaudación el IVA (Impuesto al Valor Agregado) debido a la baja del consumo que impacta directamente”.

El funcionario hizo una aclaración en relación a la baja del 23,3% interanual a mayo del corriente. Recordó que en mayo de 2024 la provincia había tenido un bombazo de recaudación vinculada a la recaudación de ganancias que había sido récord en términos reales porque hubo una devaluación muy significativa en diciembre 2023 que generó que haya ganancias de capital para las empresas. “Por eso vemos que este mes hubo una pérdida bastante grande con relación a la copa en términos reales interanual. Si bien en los meses anteriores hubo un crecimiento interanual que con esta baja se vería neutralizado”, subrayó.

De acuerdo al detalle expuesto por Devita, en enero de este año la recaudación en concepto de coparticipación para la provincia fue de $53 mil millones de pesos; en febrero, de $49 mil millones y en marzo de $44 mil millones de pesos. En torno a esto mencionó que “por más que en marzo haya habido un crecimiento en términos reales, hubo una baja nominal”. En tanto que para abril la recaudación fue de $48 mil millones y en mayo de $62 mil millones.

Párrafo aparte, y más allá del contexto, confirmó que el Gobierno Provincial pagará el medio aguinaldo antes de fin de mes y posteriormente se hará efectivo el pago de haberes de junio. “Próximamente vamos a anunciar la fecha de pago del SAC. La intención que tenemos es poder pagarlo la semana próxima, antes del 30, que sería la semana del 26 de junio, y después iremos haciendo referencia al salario del mes de junio que se paga en julio. En principio vamos paso por paso, buscando todas las alternativas, trabajando para poder asegurar que todo se pague normalmente”, concluyó.

 Optimización del gasto

Por otra parte consultado sobre si existe un plan de contingencia en lo inmediato dado el panorama económico que afecta al total de las provincias argentinas, Devita recordó que los gobernadores elevaron al Gobierno Nacional un pedido en relación a algunos tributos o ATN (Aportes del Tesoro Nacional) que no fueron distribuidos, para poder coparticiparlos

“Con relación al manejo de los gastos nosotros tratamos de buscar fondos externos que no apliquen a fondos del tesoro por ejemplo a través del CFI (Consejo Federal de Inversiones). Tratamos de gastar lo mínimo indispensable en viáticos, en viajes. Tratamos de disminuir los contratos de locación. Todos los ministerios tienen presupuestos cuyo techo va bajando para que se gaste menos”, manifestó.

No obstante, señaló que lo que implica mayores erogaciones son los salarios. “Si bien hasta el momento los incrementos están por arriba de la inflación hay que empezar a desacelerar los incrementos porque la recaudación no acompaña el ritmo inflacionario”, resaltó.

Te puede interesar
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.