
Ni Milei ni kirchnerismo: "A los fueguinos les interesa tener representantes que defiendan a Tierra del Fuego"
Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.
Actualidad18/08/2025

Díaz afirmó que el frente "Defendamos Tierra del Fuego" que lideran los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington es un espacio "que conforman distintos espacios políticos que hemos entendido que lo más importante es defender los intereses, los derechos, las necesidades y los sueños que tienen los fueguinos" y remarcó que eso de da "independientemente de la discusión que se da en la Provincia de Buenos Aires o a nivel nacional sobre si es Milei o Kirchnerismo".
"Nosotros entendemos que realmente tenemos que tener en el Congreso Nacional senadores y diputados que defiendan los intereses de los fueguinos", dijo el candidato en declaraciones a ActualidadTDF.
En este orden remarcó estar convencido de que "nadie a venido a Tierra del Fuego a rascarse el ombligo, los que venimos lo hicimos para trabajar, y en esa mirada creemos en un Estado que tiene que ocuparse de la salud, la educación, la seguridad, la generación de empleo, y generar las condiciones para que el sector privado genere empleo. Ese es nuestro desafío".
Díaz adelantó que "vamos a estar acompañando a nuestros candidatos en los próximos días,. me va a acompañar en la candidatura al Senado Ana Paula Cejas que también es secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin".
Asimismo afirmó que "voy a licenciar el cargo para abocarme a la campaña, ayer mantuvimos una charla con el intendente de Río Grande (Martin Perez) y el intendente de Tolhuin (Daniel Harrington) que si lo que queremos proponerle a los vecinos es un modelo de gestion que funciona, aquellos que hoy nos toca ocuparnos de una campaña electoral y hacerle frente a esta campaña vamos a licenciar el cargo durante el tiempo que dure la campaña".
Finalmente sostuvo nuevamente que la discusión importante no está centrada en el escenario político nacional. "Cuántos fueguinos son los que quieren estar en esa discusión Milei o Kirchnerismo, yo creo que los fueguinos desean que se genere empleo, que se cuide el empleo que tenemos, que siga creciendo nuestra provincia, nosotros creemos que en el Congreso tienen que haber fueguinos que defiendan los intereses y derechos de los fueguinos", cerró.



Anuncio de campaña: solo 200 trabajadores podrían acceder al beneficio de tapar deudas con más deuda anunciado por Melella
El anuncio de Gustavo Melella quedó al desnudo: la línea de créditos para estatales morosos alcanzaría en lo inmediato a solo 200 trabajadores, convierte al Banco de Tierra del Fuego en herramienta electoral descuidando al sector productivo y repite la receta de Milei: tapar deudas con más deudas, mientras los salarios siguen congelados.

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires
A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”
La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas
El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.


Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".


Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas
El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”
La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires
A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.

Anuncio de campaña: solo 200 trabajadores podrían acceder al beneficio de tapar deudas con más deuda anunciado por Melella
El anuncio de Gustavo Melella quedó al desnudo: la línea de créditos para estatales morosos alcanzaría en lo inmediato a solo 200 trabajadores, convierte al Banco de Tierra del Fuego en herramienta electoral descuidando al sector productivo y repite la receta de Milei: tapar deudas con más deudas, mientras los salarios siguen congelados.
