Ni Milei ni kirchnerismo: "A los fueguinos les interesa tener representantes que defiendan a Tierra del Fuego"

Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.

Actualidad18/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-18 a las 22.33.53_b3dfde71

Díaz afirmó que el frente "Defendamos Tierra del Fuego" que lideran los intendentes Martín Perez y Daniel Harrington es un espacio "que conforman distintos espacios políticos que hemos entendido que lo más importante es defender los intereses, los derechos, las necesidades y los sueños que tienen los fueguinos" y remarcó que eso de da "independientemente de la discusión que se da en la Provincia de Buenos Aires o a nivel nacional sobre si es Milei o Kirchnerismo".

"Nosotros entendemos que realmente tenemos que tener en el Congreso Nacional senadores y diputados que defiendan los intereses de los fueguinos", dijo el candidato en declaraciones a ActualidadTDF.

En este orden remarcó estar convencido de que "nadie a venido a Tierra del Fuego a rascarse el ombligo, los que venimos lo hicimos para trabajar, y en esa mirada creemos en un Estado que tiene que ocuparse de la salud, la educación, la seguridad, la generación de empleo, y generar las condiciones para que el sector privado genere empleo. Ese es nuestro desafío".

Díaz adelantó que "vamos a estar acompañando a nuestros candidatos en los próximos días,. me va a acompañar en la candidatura al Senado Ana Paula Cejas que también es secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin".

Asimismo afirmó que "voy a licenciar el cargo para abocarme a la campaña, ayer mantuvimos una charla con el intendente de Río Grande (Martin Perez) y el intendente de Tolhuin (Daniel Harrington) que si lo que queremos proponerle a los vecinos es un modelo de gestion que funciona, aquellos que hoy nos toca ocuparnos de una campaña electoral y hacerle frente a esta campaña vamos a licenciar el cargo durante el tiempo que dure la campaña".

Finalmente sostuvo nuevamente que la discusión importante no está centrada en el escenario político nacional. "Cuántos fueguinos son los que quieren estar en esa discusión Milei o Kirchnerismo, yo creo que los fueguinos desean que se genere empleo, que se cuide el empleo que tenemos, que siga creciendo nuestra provincia, nosotros creemos que en el Congreso tienen que haber fueguinos que defiendan los intereses y derechos de los fueguinos", cerró.

Te puede interesar
produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.