INFUETUR Y EL SECTOR TURÍSTICO DESARROLLARON UNA ACCIÓN CONJUNTA PARA POSICIONAR LA OFERTA INVERNAL ANTE OPERADORES DE LATINOAMÉRICA

General16/06/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250616_151731_584

A partir de una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) junto a las Cámaras del sector turístico provincial llevaron adelante la Misión Comercial Inversa “Invierno 2025 en el Fin del Mundo” con el propósito de acercar operadores turísticos de Colombia, México, Ecuador y Perú a visitar Tierra del Fuego y conocer los servicios y propuestas que ofrece el destino para generar vinculaciones comerciales.

De esta manera, junto a la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica provincial y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) filial Tierra del Fuego se trabajó de manera articulada en la selección de actores y distribución de las prestaciones locales para armar el itinerario de actividades de los operadores “Grupo Mundo Mex” y “Infinity Dreams SA” de México, “Turiverl/Panamericana de Viajes” y “Alana Tours LTDA” de Colombia, “Travel Solutions y “C&C Luxury Travel” de Perú y “CTB Mayorista de Turismo” de Ecuador. 

Al respecto, el presidente del Instituto Dante Querciali indicó que “el objetivo de esta acción es continuar promocionando el Fin del Mundo como destino de nieve y hielo pero, en esta oportunidad para el segmento no esquiador, es decir, pensar en acciones comerciales complementarias que incluyan a las familias en diversas actividades y servicios para el disfrute de la nieve y de nuestros entornos naturales”.

Así, en un trabajo articulado entre las cámaras provinciales, el INFUETUR y prestadores turísticos llevaron adelante distintas propuestas para los operadores internacionales que visitaron la provincia, que incluyeron paseos por el Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo, circuito de los lagos y Centros de Montaña con diferentes actividades, como así también se recorrieron establecimientos hoteleros y productos específicos del destino. 

Querciali enfatizó en la importancia de continuar fomentando la comercialización de Tierra del Fuego ante operadores internacionales de los principales mercados que comercializan el destino, señalando como “fundamental el acompañamiento del sector privado local, ya que a través de ellos se pueden mostrar de primera mano los servicios que se prestan en las empresas y establecimientos”.

Esta acción se desarrolló en el marco de la Misión Comercial Inversa en Argentina, organizada por Visit Argentina Connect del INPROTUR, que reunió a 26 tour operadores mayoristas de los mercados de Colombia, Ecuador, México y Perú, junto a 84 empresas argentinas y entes de turismo de distintos destinos nacionales para promocionar la oferta turística del país.

“Acciones de este tipo se vienen realizando tanto en verano como en invierno, siempre de la mano del INPROTUR, logrando fortalecer cada vez más la promoción del Destino Fin del Mundo, donde tenemos mucho para ofrecer. Siempre la intención es que los operadores internacionales puedan capitalizarlas al máximo, que puedan ver y vivir estas experiencias con el fin de consolidar la oferta, en este caso, del producto nieve y nuestros servicios tanto en hotelería, gastronomía y prestaciones turísticas” afirmó el funcionario. 

Para culminar, el presidente del ente de turismo contó que, durante junio y julio, en el marco de la llegada de la temporada invernal y la Fiesta Nacional del Invierno, se continuará promocionando y difundiendo el destino junto a operadores turísticos, prensa especializada e influencers, a través de acciones similares a las realizadas hasta ahora.

Te puede interesar
Lo más visto
MELELLA TITA CASTILLO

La Fiscalía desnudó un oscuro entramado en la gestión de Terra Ignis

Polo Sur
Actualidad26/09/2025

Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".

5109492897660210116

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

gaston diaz senador defendamos tierra del fuego

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

espert milei

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.