

El Gobierno de la Provincia acompañará la 50° Edición del Gran Premio de La Hermandad, a través de distintas áreas con la asistencia en cuestiones de seguridad; salud y logística en general del evento.
La prueba automovilística, tendrá lugar en el mes de agosto uniendo Río Grande y Porvenir, como sucede desde el año 1974. Cabe mencionar que las inscripciones están vigentes a través de la página oficial del ACRG desde donde se descargan y completan los formularios correspondientes.
Del lanzamiento oficial del evento, participaron el presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés; el presidente de ADELFA, Iván Cárdenas, junto con autoridades provinciales y locales, quienes le pusieron el marco formal al encuentro. También se hicieron presentes pilotos, acompañantes y antiguos dirigentes quienes fueron homenajeados por el ACRG.
En ese sentido, el subsecretario de Desarrollo Deportivo ZN, Marcos Cayata, valoró la continuidad de la emblemática competencia deportiva y agradeció a las diferentes instituciones que trabajan en conjunto para poder concretarla. “Desde el Gobierno acompañaremos este evento histórico y el cual forma parte del ADN de los fueguinos y fueguinas”.
Durante la presentación, se proyectó un video institucional que recorrió 50 años de historia, con una misma pasión de diferentes generaciones. Asimismo, el Presidente del ACRG, agradeció la presencia de pilotos históricos “que marcaron un camino para las futuras generaciones, creando amistades y sobre todo hermandad”. Garcés también reconoció el trabajo de la flamante comisión del ACRG para organizar y dar inicio a la competencia con objetivos y metas a cumplir.
Por su parte, Iván Cárdenas, enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre las comisiones organizadoras de ambos países, así como el respaldo de las autoridades y del sector privado. “Sin el apoyo del gobierno regional y de las empresas, sería imposible garantizar elementos fundamentales como el helicóptero o la cobertura médica en toda la ruta”, subrayó.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande
La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.


Más trabajo, más futuro, más provincia: el MPF impulsa Tierra del Fuego archipelágica
El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.


