CINE EN GRANDE ALZA LA VOZ DEL CINE ARGENTINO Y PATAGÓNICO EN SU 8º EDICIÓN

General07/06/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250607_155801_367

Del 11 al 15 de junio, la ciudad de Río Grande albergará la 8ª edición del Festival Cine en Grande, una celebración del cine nacional, experimental, binacional y patagónico que transforma el sur del país en un espacio de encuentro, reflexión y diversidad audiovisual. 

Se trata de un evento organizado por la Coordinación de Desarrollo Audiovisual, dependiente de la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego AIAS, que representa una firme política pública de acceso a los bienes culturales en la región. 

En este sentido, el director artístico del evento, Leonel Planes, destacó que "la 8va edición de Cine en Grande representa una oportunidad única para que la comunidad fueguina pueda disfrutar de una programación de excelencia, diversa y profundamente arraigada en los territorios”. 

Asimismo, desde la organización manifestaron que “se trata de una política de descentralización cultural que no solo dinamiza la economía local, sino que posiciona a Río Grande como un nodo clave para el desarrollo audiovisual en la región sur del continente. 

“Su mirada territorial, inclusiva y experimental lo convierten en un festival imprescindible para conocer el nuevo cine argentino”, agregaron.

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL ‘CINE EN GRANDE’ 2025 

MIÉRCOLES 11 DE JUNIO 

● UNTDF – 10:00 h.: Taller Integral Key-Grip [Teórico] – Carlos Echeverría (Exclusivo estudiantes UNTDF) 

● Cinemas 4: 

○ 11:00 h. – Función Infantil (Película INCAA) (para escuelas) 

○ 14:00 h. – Función Infantil (Película INCAA) (para escuelas) 

○ 18:00 h. – Apertura del Festival ○ 18:45 h. – Película Invitada: El Prófugo (Invitada especial: Érica Rivas) 

○ 20:45 h. – Conversatorio con Érica Rivas – Modera: Ulises Rodríguez ○ 21:45 h. – SNL Éramos tan flacos (80’ – ATP) 

● Museo Nini Bernardello – 14:00 h.: Taller de Tendencias – Mariano Zagari 

 JUEVES 12 DE JUNIO 

● UNTDF – 10:00 h.: Tutorías de proyectos – APIMA (para seleccionados) 

● CC Walter Buscemi – 11:00 h.: Función Infantil (para escuelas) 

● Cinemas 4: 

○ 14:45 h. – Selección Cortometrajes Nacionales (97’) 

○ 17:45 h. – SBL Viento del Este (75’ – ATP) 

○ 19:45 h. – SNL Por tu bien (77’ – +16) ○ 21:45 h. – SNL Vera y el placer de los otros (104’ – +16) 

● Bar Perro Cervecero – 23:30 h.: Videoclips – Programación 1 (40’)

 VIERNES 13 DE JUNIO 

● Museo Nini Bernardello – 10:00 h.: Taller con Andrés Habegger 

● Escuela Chacra 11 – 11:00 h.: Función Infantil (para escuelas) 

● UNTDF – 14:00 h.: Taller de Tendencias – Mariano Zagari 

● Cinemas 4: 

○ 14:45 h. – Cortos Binacionales (85’) 

○ 17:45 h. – SBL Las apariencias (90’) 

○ 19:45 h. – SBL Algún día las raíces (65’ – +13) 

○ 20:50 h. – SNL La llegada del hijo (88’ – +16) 

● Bar Rose – 23:30 h.: Videoclips – Programación 2 (34’) 

 

SÁBADO 14 DE JUNIO 

● UNTDF: 

○ 10:00 h. – Taller Integral Key-Grip [Práctica] 

○ 13:00 h. – Conversatorio: Ventanas de Exhibición 

● Cinemas 4:

○ 17:45 h. – SNL Las voces del silencio (87’) 

○ 19:45 h. – SNL Tres Cruces (61’) ○ 20:45 hs – SBL Semana Santa del 95 (60’) (Producción fueguina) 

● Bar Puente Viejo – 23:30 h.: Video Arte (46’) 

 DOMINGO 15 DE JUNIO 

● Centro Cultural Yaganes: 

○ 16:00 h. – Charlatorio: Actuación y Territorio – Érica Rivas 

○ 18:00 h. – Pitch de proyectos – APIMA 

○ 18:30 h. – Bitácora – 10 años Medios UNTDF 

○ 20:00 h. – Ceremonia de Premiación 

MUESTRA PERMANENTE 

● Museo Nini Bernardello: Video Minuto y Posters fueguinos (todo el festival).

Para más información ingresar a las redes sociales @cineengrande.

Te puede interesar
Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

concejales runin y rossi forja2

Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande

Polo Sur
Actualidad20/11/2025

La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.