

Así lo sostuvo la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, Sonia Splausky, con motivo 10° aniversario de la proclama del ‘Ni Una Menos’ que se conmemora todos los 3 de junio desde el 2015, tras el femicidio de la adolescente Chiara Páez que congregó una gran movilización espontánea en distintos puntos del país.
Cabe recordar que el “Ni Una Menos” nació ante un hartazgo social por la violencia por motivos de género que tiene su punto más cruel en el femicidio.
En este contexto, desde Género y Diversidad provincial se refuerza la labor diaria para acompañar y asistir a mujeres y diversidades en estado de riesgo y vulnerabilidad debido a la violencia por motivos de género.
Es así que desde el área se trabaja para fortalecer las políticas públicas en la materia, llevando adelante actividades de reflexión, sensibilización, y capacitación destinada a la comunidad, así como también políticas que erradiquen desigualdades estructurales y promuevan la autonomía económica de las mujeres y diversidades.
Entre las acciones que se vienen desarrollando desde el gobierno provincial se destacan las capacitaciones de la Ley Micaela destinada a todos los servidores públicos; la asistencia a través de equipos interdisciplinarios en el marco de la Ley Provincial N° 1022; la permanente articulación entre áreas de gobierno y con otras instituciones para el desarrollo de distintos programas; el convenio de articulación con la provincia de Córdoba para formar acompañantes comunitarios contra la violencia por razones de género; la inauguración de la Comisaria de Género y Familia N°2 en Ushuaia y la obra en construcción de la Comisaría de Género en la ciudad de Río Grande.
Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, consideró que “esta fecha no es una conmemoración, es una interpelación urgente al Estado y a la sociedad”, y agregó: “el 3 de junio nos recuerda que la violencia por motivos de género no es un hecho aislado ni privado, sino un problema estructural que debe ser enfrentado con decisión política y políticas públicas sostenidas”
Por su parte, la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas, sostuvo que “ante el contexto Nacional que avanza en el desmantelamiento de las políticas públicas, es importante que desde el Estado renovemos nuestro compromiso de cumplir con las normativas vigentes y defender los derechos conquistados en materia de género”.
En la misma línea, la subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, subrayó que “sabemos que las violencias no son hechos aislados, sino parte de un entramado social, cultural y económico que requiere transformaciones profundas y colectivas”.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.


La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

Sergio Massa reúne al Frente Renovador y diseña una propuesta alternativa a Javier Milei
El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.

Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


