“LA VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO NO ES UN HECHO AISLADO NI PRIVADO, SINO UN PROBLEMA ESTRUCTURAL QUE DEBE SER ENFRENTADO CON DECISIÓN POLÍTICA”

General03/06/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250603_130325_954

Así lo sostuvo la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, Sonia Splausky, con motivo 10° aniversario de la proclama del ‘Ni Una Menos’ que se conmemora todos los 3 de junio desde el 2015, tras el femicidio de la adolescente Chiara Páez que congregó una gran movilización espontánea en distintos puntos del país.

Cabe recordar que el “Ni Una Menos” nació ante un hartazgo social por la violencia por motivos de género que tiene su punto más cruel en el femicidio. 

En este contexto, desde Género y Diversidad provincial se refuerza la labor diaria para acompañar y asistir a mujeres y diversidades en estado de riesgo y vulnerabilidad debido a la violencia por motivos de género. 

Es así que desde el área se trabaja para fortalecer las políticas públicas en la materia, llevando adelante actividades de reflexión, sensibilización, y capacitación destinada a la comunidad, así como también políticas que erradiquen desigualdades estructurales y promuevan la autonomía económica de las mujeres y diversidades.

Entre las acciones que se vienen desarrollando desde el gobierno provincial se destacan las capacitaciones de la Ley Micaela destinada a todos los servidores públicos; la asistencia a través de equipos interdisciplinarios en el marco de la Ley Provincial N° 1022; la permanente articulación entre áreas de gobierno y con otras instituciones para el desarrollo de distintos programas; el convenio de articulación con la provincia de Córdoba para formar acompañantes comunitarios contra la violencia por razones de género; la inauguración de la Comisaria de Género y Familia N°2 en Ushuaia y la obra en construcción de la Comisaría de Género en la ciudad de Río Grande.

Al respecto, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, consideró que “esta fecha no es una conmemoración, es una interpelación urgente al Estado y a la sociedad”, y agregó: “el 3 de junio nos recuerda que la violencia por motivos de género no es un hecho aislado ni privado, sino un problema estructural que debe ser enfrentado con decisión política y políticas públicas sostenidas”

Por su parte, la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas, sostuvo que “ante el contexto Nacional que avanza en el desmantelamiento de las políticas públicas, es importante que desde el Estado renovemos nuestro compromiso de cumplir con las normativas vigentes y defender los derechos conquistados en materia de género”.

En la misma línea, la subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, subrayó que “sabemos que las violencias no son hechos aislados, sino parte de un entramado social, cultural y económico que requiere transformaciones profundas y colectivas”.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.