

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provinci
Durante los días 22, 23 y 26 de mayo, se ofrecerá a la comunidad la ayuda necesaria para completar el formulario de inscripción y así poder acceder a la convocatoria, debiendo acercarse a los mencionados puntos el tutor o adulto responsable, y/o postulante mayor de edad, con todos los datos y documentación necesarios para realizar la mism
Los Puntos de Apoyo por ciudad será
-Río Grande: Centro Cultural Yaganes (Av. Belgrano N°319) de 09:30 a 12:00h y de 13:00 a 15:00h y Sede Consejo Provincial de Becas (San Martín N° 2562 P.B) de 09:30 a 12:00h y de 13:00 a 15:00
-Tolhuin: Ministerio de Educación (Urquiza N° 37) de 10 a 12 y de 13:00 a 15:00
-Ushuaia: Sede Consejo Provincial de Becas (Gob. Campos 1443 Casa 54) de 09:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00
Para una correcta y ágil atención será imprescindible que las y los interesados se presenten con la siguiente información en mano: correo electrónico (obligatorio); compañía más número de celular de contacto, DNI y CUIL del postulante, DNI de tutor y grupo familiar conviviente, institución educativa a la que asiste, año de cursada, comprobante de ingresos del grupo familiar y/o negativa de ANSES y cualquier otro dato de interés que deseen informa
Se recuerda que las inscripciones se realizan de manera online hasta el 26 de mayo a través del enlac
https://educacion.tierradelfuego.gob.ar/beca
Podrán postular estudiantes que cursen los niveles inicial, primario y secundario en instituciones de gestión pública en cualquiera de sus modalidades en el ámbito de la provincia y para estudios superiores universitarios y no universitarios, dentro o fuera de la provincia, tanto de instituciones públicas como de gestión privad
Ante dudas y/o consultas, podrán comunicarse a los siguientes teléfono
Río Grande: 2964-44426
Ushuaia: 2901- 43267
Whatsapp: 2964-525414 (solo mensaje de texto
)41s:a.s/e:r.hhhn:a.a.olo mensaje de texto)







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".


Javier Milei autorizó por decreto el ingreso de tropas extranjeras para realizar ejercicios militares
La Constitución Nacional indica que el Congreso debe autorizar o no el ingreso de tropas extranjeras al país.

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas
El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”
La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires
A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.

Anuncio de campaña: solo 200 trabajadores podrían acceder al beneficio de tapar deudas con más deuda anunciado por Melella
El anuncio de Gustavo Melella quedó al desnudo: la línea de créditos para estatales morosos alcanzaría en lo inmediato a solo 200 trabajadores, convierte al Banco de Tierra del Fuego en herramienta electoral descuidando al sector productivo y repite la receta de Milei: tapar deudas con más deudas, mientras los salarios siguen congelados.
