

El Gobierno de la Provincia continúa trabajando para concretar la implementación de un programa de carga de datos de deportistas fueguinos a una plataforma nacional. El objetivo es intercambiar información relevante y estadística sobre los deportistas.
Estarán incluidos todos los atletas seleccionados a nivel provincial y también aquellos que forman parte del Programa de Detección de Talentos en las diferentes instituciones escolares.
A fin de avanzar en este programa, el subsecretario de Alto Rendimiento Deportivo de Tierra del Fuego, Gabriel Coto, mantuvo una reunión con el Supervisor de Programa de Tecnología del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), Martín Vago; y los directores del CEPAR de Ushuaia, Fernando Obregón; de Tolhuin, Emiliano Bezek; y de Río Grande, Carla Moreira.
En este sentido, Coto precisó que “vamos a poder incorporar los datos personales de los chicos, algunas mediciones antropométricas y evaluaciones físicas; esto nos permite tener datos comparativos en materia física y nutricional con chicos y chicas de todo el país”.
Asimismo, el funcionario provincial adelantó que ambas partes continúan trabajando para rubricar un convenio de mutua colaboración para recibir a profesionales del ENARD y realizar capacitaciones destinadas a entrenadores y preparadores físicos de toda la provincia.
Oportunamente, el subsecretario explicó que “el ENARD tiene tres programas: el programa DAR, que es la base de la pirámide; el TAR, Transición al Alto Rendimiento; y el ARD que es el Alto Rendimiento Deportivo en el que están los mejores deportistas del país”.
“Cada uno de estos programas tiene una categorización de bronce, plata y oro; y de acuerdo a la cantidad de deportistas que va evaluando el profesional a cargo de este programa, van ascendiendo, por lo que es una motivación para todos los participantes para seguir mejorando su currículum deportivo”, señaló el responsable de Alto Rendimiento de la provincia.
Dentro de este programa de carga de datos, “los participantes podrán contar con un programa de Inteligencia Artificial que se llama Olimpia, en el cual se accede a un comparativo entre deportistas por deporte, edad, preparación física. Información importante para determinar la planificación de los profesores en la preparación de los deportistas” concluyó.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Anuncio de campaña: solo 200 trabajadores podrían acceder al beneficio de tapar deudas con más deuda anunciado por Melella
El anuncio de Gustavo Melella quedó al desnudo: la línea de créditos para estatales morosos alcanzaría en lo inmediato a solo 200 trabajadores, convierte al Banco de Tierra del Fuego en herramienta electoral descuidando al sector productivo y repite la receta de Milei: tapar deudas con más deudas, mientras los salarios siguen congelados.



Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.