MÁS DE 180 PERSONAS RECIBIERON SU DIPLOMA UNIVERSITARIO DE “ACOMPAÑANTES COMUNITARIOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”

General12/05/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250512_170913_225

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.

En ese sentido, la Ministra Adriana Chapperón, indicó que “es un logro integral, un trabajo comunitario y el Estado sólo no puede llevar adelante estas acciones. Acá hay familias, amigos, organizaciones, redes” reflexionando que “si no trabajamos todos juntos, esto no va a ser posible”.

En toda la Provincia egresaron más de 180 alumnos de un total de más 900 inscriptos en la Diplomatura. Estuvo bajo la coordinación de la Subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, en cumplimiento de un convenio firmado interprovincialmente, enmarcado en la Campaña ONU de 16 días de Activismo contra las Violencias por razones de Género.

Por su parte, la secretaria de la Mujer de la Provincia de Córdoba, Claudia Martínez, agradeció al gobernador Gustavo Melella y destacó la “decisión política de apostar a los intercambios, a la capacitación, a la formación en género. Para nosotros es muy importante estar aquí porque la Argentina somos todos, desde este lugar se construye ciudadanía e identidad”.

Martínez también agradeció al equipo de trabajo y al Colegio Público de Abogados por haber tomado la decisión de prestar sus instalaciones. “Hicimos una capacitación que realmente va a tener impacto. Ser acompañante comunitario significa tener la vocación de transformar la comunidad, donde las personas que se inscriben es porque tienen un llamado para impactar en la sociedad, porque les gusta el bien común”.

Finalmente, precisó que “es la cohorte que más alumnos tiene en proporción de habitantes. Esto habla de una comunidad que quiere pasar del pensamiento a la acción, que necesita transformar, y este mundo necesita gente como ustedes”.       

Mientras que la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, expresó que “las organizaciones sociales son muy importantes para entender que el trabajo es en equipo y que nadie se salva solo. Esto es una construcción colectiva, en el individualismo no vamos a poder construir”.

En el mismo sentido, la subsecretaría de Género y Diversidad Zona Sur, Amira Maslup, recordó que “la Diplomatura empezó el año pasado y se fue cursando a lo largo de ese año de manera presencial en las sedes de Ushuaia y Río Grande, y para el resto virtual. Existen personas graduadas en toda la Provincia y la realización de estos actos nos permitió darnos cuenta de la dimensión que realmente tiene la Diplomatura”.

Asimismo, Maslup precisó que “este año se iniciará la 7ma Cohorte, por ello invitamos a la comunidad a formar parte de este cambio social que se logrará de manera colectiva como única posibilidad”.

Durante el acto de colación los estudiantes escucharon a través de un video un saludo muy especial de María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe, Profesora Honoraria de la Diplomatura, quien tuvo la amabilidad de hacerles llegar sus palabras en este día tan significativo.

Te puede interesar
Lo más visto
MELELLA TITA CASTILLO

La Fiscalía desnudó un oscuro entramado en la gestión de Terra Ignis

Polo Sur
Actualidad26/09/2025

Un dictamen explosivo de la Fiscalía de Estado revela graves irregularidades en la empresa energética Terra Ignis Energía S.A. El informe, que surge tras la denuncia de la síndica Ana Constanza Carro, alerta que el "patrón de opacidad" de la compañía pone en riesgo el patrimonio de la provincia, debilitando su legitimidad y abriendo la puerta a "intereses particulares".

5109492897660210116

Al estilo Milei, Melella no sube salarios pero ofrece deuda para que los trabajadores puedan pagar otras deudas

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

El gobernador Gustavo Melella copia el estilo de Milei, como si estuvieran asesorados por el tomador de deuda serial Toto Caputo: congela salarios, impone un tope en el presupuesto 2026 y ahora usa al Banco de Tierra del Fuego como instrumento de campaña electoral, ofreciendo créditos para que los trabajadores se endeuden aún más en lugar de darles un aumento real.

gaston diaz senador defendamos tierra del fuego

Gastón Díaz: “Milei vino en campaña y vació de respuestas a los fueguinos”

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

La breve estadía del presidente Javier Milei en Ushuaia continúa generando repercusiones políticas. Esta vez fue Gastón Díaz, candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, quien salió al cruce de la visita presidencial. “Milei no vino como presidente de todos los argentinos, vino en campaña. Y eso no puede más que generar rechazo y repudio”, afirmó.

espert milei

Milei y Espert, en jaque por financiamiento narco: suspenden acto de campaña en Buenos Aires

Polo Sur
Actualidad01/10/2025

A días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza quedó envuelta en un escándalo explosivo: José Luis Espert, mano derecha de Milei en el Congreso, aparece vinculado en documentos judiciales de Estados Unidos como receptor de 200 mil dólares de un empresario argentino condenado por narcotráfico. La denuncia golpea de lleno la credibilidad del oficialismo y reabre el debate sobre el financiamiento sucio de la política.