AVANZA LA OBRA DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL EN EL BARRIO ESCONDIDO DE USHUAIA

General11/05/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250511_223942_612

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.

El Gobernador Gustavo Melella, recorrió la obra del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que se construye en el barrio Escondido de Ushuaia, acompañado por la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Educación, Pablo López Silva e integrantes de la empresa constructora Robinson Vargas.

Durante la visita, las autoridades constataron los importantes avances de este espacio, el cual otorgará atención integral a niños y niñas de 45 días a 4 años, incluyendo cuidado, asistencia nutricional, estimulación temprana y acompañamiento en el desarrollo psicomotriz.

En este sentido, el Ministro Pablo López Silva destacó que “esta obra es una de las cuatro que se están ejecutando en la provincia. Vienen a dar un servicio muy importante para la comunidad, para la atención de las primeras infancias, sobre todo para los padres que muchas veces no tienen quién cuide de sus hijos”.

Asimismo, recordó que “es un trabajo interministerial junto con el área de Bienestar Humano, para que esto prontamente empiece a brindar el servicio que necesitamos que se dé en todas las ciudades”.

Te puede interesar
Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.