



El Instituto Fueguino de Turismo junto con prestadores de servicios turísticos de Tierra del Fuego, participaron del evento comercial “Buy Patagonia” que tuvo lugar en Nueva York y Miami los primeros días de abril, con el propósito de posicionar la Patagonia en uno de los mercados estratégicos más importantes para la región.
Esta acción organizada por el Ente Patagonia y el Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur), representa una herramienta fundamental de rondas de negocios y capacitaciones a los operadores turísticos estadounidenses, que buscan ofrecer a sus clientes las experiencias que brinda la región sur del país.
El titular del ente de turismo provincial y presidente del Ente Patagonia, Dante Querciali indicó que “este es un trabajo que venimos desarrollando junto a las provincias que conforman la región, posicionando a la Patagonia con el acompañamiento del sector privado, presentando nuestros productos ante operadores de uno de los mercados estratégicos como lo es Estados Unidos. Siendo el segundo mercado clave para la región, después de Brasil”.
La delegación patagónica estuvo integrada por 40 miembros, incluyendo a empresarios del turismo y representantes del sector público de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes estuvieron en rondas de negocios y exposiciones sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking.
Querciali detalló que “de esta manera el sur argentino llevó a su oferta para las temporadas de invierno y verano en los segmentos de turismo de naturaleza, de reuniones, turismo activo, cultural, cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistamiento de fauna, y se ofrecieron servicios de alojamiento, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama”.
La iniciativa generó una gran expectativa, ya que es la segunda ocasión en que la región llevó a cabo un evento exclusivo en Estados Unidos, con la participación de una importante cantidad de profesionales del turismo.
El INFUETUR destacó el acompañamiento en esta acción de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUEVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) junto a los prestadores de servicios turísticos locales.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Estafadores y Coimeros: Milei acorralado por los escándalos, avanza la investigación
La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para excluir a las fuerzas federales. Los documentos que confirman el estrecho vínculo del ex titular de la ANDIS con el presidente de la Nación. La posibilidad de que se adhiera al régimen del arrepentido.



Fuerte reclamo al gobierno provincial: “Cómo fundir un pueblo en 10 días”
Mientras el gobierno provincial sigue de campaña y el jefe de gabinete Agustín Tita intentando cumplir su sueño en modo candidato, la crisis energética golpea el entramado productivo de Tolhuin, ya genera parálisis y desempleo.

Mirgor; la empresa con fuertes vínculos con Milei suspendió a más de 300 trabajadores en Tierra del Fuego
La empresa de los Caputo quería despedir a 200 operarios, luego de la reacción sindical llegaron a la suspensión de 360 operarios.

Encuesta: un 73,2% considera que el escándalo de las coimas de Karina Milei es un hecho “muy grave”
Más de la mitad de los consultados por la consultora Management & Fit modificaron su nivel de confianza en la gestión de Javier Milei, reveló un sondeo

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones
Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei
Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.