TIERRA DEL FUEGO PROMOCIONÓ SUS ATRACTIVOS ANTE TURISMO INTERNACIONAL

General07/04/2025PoloSurPoloSur
IMG_20250428_174458_895

El Instituto Fueguino de Turismo junto con prestadores de servicios turísticos de Tierra del Fuego, participaron del evento comercial “Buy Patagonia” que tuvo lugar en Nueva York y Miami los primeros días de abril, con el propósito de posicionar la Patagonia en uno de los mercados estratégicos más importantes para la región.

Esta acción organizada por el Ente Patagonia y el Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur), representa una herramienta fundamental de rondas de negocios y capacitaciones a los operadores turísticos estadounidenses, que buscan ofrecer a sus clientes las experiencias que brinda la región sur del país.

El titular del ente de turismo provincial y presidente del Ente Patagonia, Dante Querciali indicó que “este es un trabajo que venimos desarrollando junto a las provincias que conforman la región, posicionando a la Patagonia con el acompañamiento del sector privado, presentando nuestros productos ante operadores de uno de los mercados estratégicos como lo es Estados Unidos. Siendo el segundo mercado clave para la región, después de Brasil”. 

La delegación patagónica estuvo integrada por 40 miembros, incluyendo a empresarios del turismo y representantes del sector público de las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, quienes estuvieron en rondas de negocios y exposiciones sobre el destino Patagonia y oportunidades de networking. 

Querciali detalló que “de esta manera el sur argentino llevó a su oferta para las temporadas de invierno y verano en los segmentos de turismo de naturaleza, de reuniones, turismo activo, cultural, cruceros, enogastronómico, pesca deportiva, avistamiento de fauna, y se ofrecieron servicios de alojamiento, estancias rurales, agencias de viajes receptivas y actividades de alta gama”. 

La iniciativa generó una gran expectativa, ya que es la segunda ocasión en que la región llevó a cabo un evento exclusivo en Estados Unidos, con la participación de una importante cantidad de profesionales del turismo. 

El INFUETUR destacó el acompañamiento en esta acción de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUEVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) junto a los prestadores de servicios turísticos locales.

Te puede interesar
Lo más visto
gabriela castillo

La Fiscalía de Estado alertó sobre la poca transparencia de Terra Ignis

Polo Sur
14/11/2025

Un contundente informe de la Fiscalía de Estado detalla una serie de incumplimientos y acciones irregulares por parte de la empresa estatal Terra Ignis Energía S.A. El dictamen, que desnuda un preocupante patrón de falta de transparencia, advierte que las maniobras de la compañía ponen en riesgo el patrimonio público y abren la puerta a la "captura de intereses particulares".

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.