Vergüenza nacional: Cristina López, quiere ser reelecta luego de haber presentado 1 proyecto en dos años

Un informe oficial del Congreso de la Nación revela la escasa actividad legislativa de la senadora y actual candidata por Fuerza Patria, Cristina López, en contraste con el trabajo del fallecido senador Matías Rodríguez, a quien reemplazó. Esta gran diferencia puso en la mira la labor, representatividad y la gestión de la senadora fueguina.

Actualidad24/09/2025Polo SurPolo Sur
cristina lopez

La atención en los círculos políticos y sociales de la provincia se ha centrado en el reciente balance legislativo de la senadora Cristina López, quien asumió su banca el 7 de diciembre de 2023 tras el fallecimiento de Matías Rodríguez. Un informe oficial del Congreso de la Nación muestra que, en el tiempo que lleva en el cargo, López sólo ha presentado un único proyecto de ley de su autoría.

melela titaGustavo Melella y Agustín Tita abandonan Tierra del Fuego: paros, desempleo e inseguridad mientras hacen campaña en Buenos Aires

El informe revela que el resto de su actividad se ha limitado a acompañar iniciativas de otros senadores y a presentar proyectos de declaración y comunicación, sin propuestas concretas que beneficien a la provincia. Este registro contrasta drásticamente con la gestión de su predecesor, Matías Rodríguez. El mismo informe da cuenta que en sus cuatro años de mandato, el fallecido legislador presentó cerca de 30 proyectos de ley, entre los que se destacaron iniciativas de gran impacto de nivel nacional como la creación del Polo Científico Antártico, la conformación de la Comisión Bicameral de Malvinas, el Etiquetado Frontal de Alimentos y la Gestión Menstrual entre muchos otros.

titaaaa-gm-e1755829168819Tita impulsa la agenda libertaria: se manifestó a favor de la reforma laboral

Cabe señalar que la senadora López, quien renunció a su cargo en el Concejo Deliberante de Ushuaia para asumir en el Senado, cuenta con un equipo actual de 14 asesores, con sueldos mensuales que rondan los 3 millones de pesos cada uno. Esta información, también oficial, ha avivado la polémica en torno a su gestión.

Mientras Matías Rodríguez dejó un legado de agenda legislativa activa, con un impacto real en el ámbito nacional y provincial, Cristina López busca ahora la reelección con un balance legislativo que muchos sectores consideran sin contenido. La diferencia en la productividad y el enfoque de ambos legisladores ha generado un intenso debate sobre lo que significa representar a Tierra del Fuego en la Cámara Alta.

Te puede interesar
Lo más visto
ong mucho por vivir carta melella

La ONG "Mucho por Vivir" pide por guardias 24 horas pero el Gobernador Melella no responde

Polo Sur
Actualidad22/09/2025

La lucha contra el suicidio en la provincia se ha convertido en una carrera contrarreloj para la ONG "Mucho por Vivir". A pesar de sus esfuerzos incansables, la organización se enfrenta a un muro de silencio por parte del gobernador Gustavo Melella, quien evita reunirse con ellos para abordar la crítica situación. El último petitorio entregado por Marcela Leal, destaca la urgente necesidad de guardias de salud mental activas las 24 horas, especialmente por la noche, cuando el riesgo de crisis aumenta.