Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”

La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.

Actualidad18/09/2025Polo SurPolo Sur
guadalupe zamora entrevista

En comunicación con Radio Provincia, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, habló sobre la agenda legislativa, el tratamiento del presupuesto municipal, las demandas barriales y la delicada situación económica y social de Tierra del Fuego. En la entrevista cuestionó al gobierno nacional por las políticas de ajuste, advirtió sobre el impacto en el empleo y la industria, y señaló la falta de respuestas del Ejecutivo provincial frente a los reclamos de los vecinos.

En primer lugar, Zamora explicó el trabajo legislativo en curso "nosotros tenemos un calendario establecido. En este caso, en la jornada de ayer se realizó una comisión general donde varios asuntos fueron analizados. Participó la mayoría de los concejales. Tenemos previsto la realización de la sesión, pero va a estar también un poco supeditado a la presentación del presupuesto por parte del Ejecutivo Municipal, así que seguramente se va a suspender para que tome estado parlamentario recién el proyecto de presupuesto para las próximas semanas", adelantó.

En relación con las demandas de los vecinos, señaló "hay mucho relacionado con situaciones de los barrios. Hay muchos pedidos de vecinos respecto del mejoramiento barrial, de las obras públicas para realizarse en barrios específicamente. Hay una gran cantidad de firmas para el mejoramiento de una plaza, para la colocación de reductores de velocidad. Hay muchas críticas respecto de que hay en exceso reductores de velocidad, pero lamentablemente también hay muchos pedidos de los vecinos a raíz de situaciones que se viven cotidianamente en distintas arterias de la ciudad. Y también lo que tiene que ver con iluminación de plazas y de distintos sectores".

Luego, se refirió a la política nacional con un fuerte cuestionamiento "es un gobierno que desprecia con total convicción a todos los argentinos y en particular a Tierra del Fuego, porque básicamente uno ve por las medidas que toma la firme convicción que tiene el presidente y todos sus aliados de despoblar prácticamente Tierra del Fuego. Nosotros hoy, lamentablemente, entre nuestros vecinos tenemos muchísimos sin empleo y aquellos que tienen un empleo apenas pueden llegar al 15 de cada mes, apenas pueden pagar las tarifas básicas de los servicios de sus hogares".

Asimismo, Zamora analizó el voto y la representación política "este modelo de gobierno fue votado porque prometió por ejemplo el ajuste a la casta y lo único que han ajustado ha sido a jubilados y a personas con discapacidad. Hay un hartazgo generalizado y eso también se traduce en falta de representación crítica. Parte de mejorar es escuchar a todos, reconocer los errores y aportar con proyectos, no con insultos ni amenazas".

Entonces, la edil expresó su preocupación por la economía local "el comercio que emplea a muchísimas familias ha bajado el consumo, han bajado los tickets más del 40%. Eso se traduce en desempleo y eso implica que, por ejemplo, el kiosco del barrio o la almacén también venda menos, tenga que cerrar. Mientras el presidente viaja a foros a decir que viva la libertad carajo, acá la gente no tiene ni para comer, entonces realmente es patético", manifestó.

Por último, Guadalupe Zamora hizo hincapié en la situación social y laboral de la provincia "nosotros tenemos muchos militantes del sector textil donde han sido despedidos prácticamente. La angustia es cada vez mayor porque las deudas van creciendo, porque se endeudan con la tarjeta para poder comer. Negar esta realidad que está ocurriendo en Tierra del Fuego es una falta de respeto. La verdad que la situación es muy compleja y es muy preocupante", concluyó.

Te puede interesar
javier milei derrota

Fuerte derrota de Milei en el congreso: diputados rechazaron los vetos de Milei

Polo Sur
Actualidad17/09/2025

Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.

Lo más visto
israel genocidio onu

El peor de los crímenes: Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza según informe de la ONU

Polo Sur
16/09/2025

Al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e impedir la natalidad en Gaza, las autoridades y fuerzas israelíes perpetraron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para evitar ese crimen, concluye un informe de la comisión especializada de la ONU que ha investigado lo ocurrido desde el 7 de octubre de 2023 en ese territorio palestino asediado.

javier milei derrota

Fuerte derrota de Milei en el congreso: diputados rechazaron los vetos de Milei

Polo Sur
Actualidad17/09/2025

Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.