
Avanzan trabajos de reacondicionamiento de calles en distintos sectores de Río Grande
Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

En una jornada histórica en el Congreso, la oposición logró este miércoles un doble triunfo aplastante en la Cámara de Diputados, al ratificar la Emergencia para el Hospital Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, dos iniciativas que habían sido vetadas por el presidente Javier Milei.
Pese a que los libertarios intentaron frenar la votación, ambas leyes no solo fueron aprobadas nuevamente, sino que esta vez contaron con un respaldo aún mayor que en septiembre: 181 votos afirmativos para el Garrahan y 174 para las universidades públicas.
En medio de este escenario, los diputados fueguinos Santiango Pauli y Jorge Garramuño volvieron a votar en contra, alineándose una vez más con la Casa Rosada y desoyendo el clamor de miles de argentinos que defienden la salud pública y la educación universitaria.
La Emergencia para el Garrahan, que garantiza recursos esenciales para el hospital pediátrico de referencia nacional, fue rechazada por Pauli y Garramuño pese a que obtuvo una mayoría abrumadora (181 votos a favor contra 60 en contra). Lo mismo sucedió con la Ley de Financiamiento Universitario, que asegura el normal funcionamiento de las casas de estudio, aprobada por 174 votos afirmativos contra apenas 62 negativos.
Con su postura, los legisladores fueguinos quedaron nuevamente en el centro de la polémica. Mientras gobernadores y bloques opositores dejaron de lado diferencias para acompañar a las familias y estudiantes, Pauli y Garramuño se alinearon con el presidente Milei, repitiendo un voto contrario al interés de la mayoría y ganándose críticas desde distintos sectores sociales y políticos.

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior




La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.




Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior

Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.