

En una jornada histórica en el Congreso, la oposición logró este miércoles un doble triunfo aplastante en la Cámara de Diputados, al ratificar la Emergencia para el Hospital Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario, dos iniciativas que habían sido vetadas por el presidente Javier Milei.
Pese a que los libertarios intentaron frenar la votación, ambas leyes no solo fueron aprobadas nuevamente, sino que esta vez contaron con un respaldo aún mayor que en septiembre: 181 votos afirmativos para el Garrahan y 174 para las universidades públicas.
En medio de este escenario, los diputados fueguinos Santiango Pauli y Jorge Garramuño volvieron a votar en contra, alineándose una vez más con la Casa Rosada y desoyendo el clamor de miles de argentinos que defienden la salud pública y la educación universitaria.
La Emergencia para el Garrahan, que garantiza recursos esenciales para el hospital pediátrico de referencia nacional, fue rechazada por Pauli y Garramuño pese a que obtuvo una mayoría abrumadora (181 votos a favor contra 60 en contra). Lo mismo sucedió con la Ley de Financiamiento Universitario, que asegura el normal funcionamiento de las casas de estudio, aprobada por 174 votos afirmativos contra apenas 62 negativos.
Con su postura, los legisladores fueguinos quedaron nuevamente en el centro de la polémica. Mientras gobernadores y bloques opositores dejaron de lado diferencias para acompañar a las familias y estudiantes, Pauli y Garramuño se alinearon con el presidente Milei, repitiendo un voto contrario al interés de la mayoría y ganándose críticas desde distintos sectores sociales y políticos.



Dura crítica de Zamora al Gobierno Nacional: “Negar la realidad que atraviesa TDF es una falta de respeto”
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande, Guadalupe Zamora, señaló que la sesión quedará supeditada al Presupuesto Municipal y cuestionó el impacto de la crisis económica generada por el Gobierno Nacional que golpea a los fueguinos.


Socios: Estados Unidos y el Reino Unido firmaron una alianza nuclear y tecnológica; invertirán 205 mil millones de dólares
Donald Trump y Keir Starmer anunciaron el acuerdo avalado por los gigantes del rubro y grupos financieros, presentes en el encuentro entre los mandatarios en la mansión de Chequers: “Es el mayor paquete de inversión de este tipo en la historia británica”


Fuerte derrota de Milei en el congreso: diputados rechazaron los vetos de Milei
Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.

Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.

Gastón Díaz apuntó contra Milei: “¿Lo peor ya pasó? Para Tierra del Fuego lo peor está por venir”
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, cuestionó el Presupuesto 2026 de Javier Milei y advirtió que la quita de aranceles arrasará con la industria y el empleo en la provincia.

El abogado liberal y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.

Fuerte recorte de Milei a jubilados: el Presupuesto 2026 reduce la partida para pagar sentencias
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás. Equivale a una reducción nominal del 45% y de casi el 60% descontando la inflación.

El peor de los crímenes: Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza según informe de la ONU
Al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e impedir la natalidad en Gaza, las autoridades y fuerzas israelíes perpetraron cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para evitar ese crimen, concluye un informe de la comisión especializada de la ONU que ha investigado lo ocurrido desde el 7 de octubre de 2023 en ese territorio palestino asediado.


Especialistas y referentes de distintos sectores alertan sobre las mentiras que encierra el proyecto presupuestario que propone el Gobierno para el próximo año. Los detalles del plan de ajuste.

Fuerte derrota de Milei en el congreso: diputados rechazaron los vetos de Milei
Con votos más que sobrados, la oposición insistió con la Emergencia para el Garrahan y la Ley de Financiamiento Universitario. Anotado el doble triunfo, la sesión continúa con proyectos para interpelar a Karina Milei; la creación de una comisión investigadora por el fentanilo adulterado; la reforma de la Ley que regula los DNU y el rechazo de decretos.
