

La Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) dio de baja a todos los cónyuges de afiliados titulares, en cumplimiento con la nueva ley impulsada por el gobernador Gustavo Melella, sancionada por la Legislatura provincial. La norma establece que quienes cuenten con otra obra social solo podrán mantener la cobertura de OSEF si se registran como adherentes y realizan un aporte adicional del 1,5% de su salario.
Al momento de la reforma legislativa propuesta por el gobernador Melella en relacion al OSEF destacó el respaldo político logrado y señaló que “no implica suba de impuestos ni toca los sueldos de los trabajadores”.
El titular de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Posleman, explicó que la medida sorprendió a muchos beneficiarios, ya que no hubo suficiente difusión y recién se enteraron al momento de requerir una atención médica, cuando figuraban como dados de baja en el sistema. En esos casos, la única alternativa fue abonar las consultas como pacientes particulares.
Para recuperar la cobertura, los cónyuges deben iniciar un trámite de alta como adherentes y comenzar a realizar el aporte correspondiente. Posleman reconoció que “hubo un grave problema de comunicación” que derivó en la confusión de los afiliados, aunque remarcó que la decisión responde a la aplicación estricta de la nueva normativa.



Martín Perez celebra la victoria de Kicillof y llama a defender Tierra del Fuego
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, destacó en sus redes sociales el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires y señaló que la sociedad respalda a gobiernos que gestionan a favor de los vecinos.

Acorralado por denuncias de corrupción Milei es derrotado en Buenos Aires
Diez casos de corrupción, sin desmentidos y con su propia hermana implicada, erosionan la credibilidad de Milei. La confianza de los bonaerenses empieza a quebrarse y el electorado le da la espalda de forma contundente


Otro funcionario inútil que solo repite expresiones de deseo: sobre el hacinamiento "trabajamos en soluciones”
El director del Servicio Penitenciario reconoció que la Alcaidía Central de Ushuaia atraviesa un serio problema de hacinamiento, con gran parte de los internos procesados o condenados por delitos sexuales. Explicó que están a la espera de la entrega del “anexo cuatro” y adelantó que se proyecta una nueva cárcel adaptada a la realidad provincial.



El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso
Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.

Malestar en Ushuaia por los recurrentes cortes de agua y la pésima gestión de la DPOSS
A los normales cortes de luz, ahora se le suma el malestar por los recurrentes cortes de agua en Ushuaia

Esposas de policías territoriales retirados reclamaron por deuda de haberes
La carta abierta, que firman las “Esposas de policías retirados de Tierra del Fuego”, reclama por los haberes que les adeudan. Entre otros conceptos, se expresa que “Los haberes que se nos adeudan no son un privilegio: son de carácter alimentario. Con ellos pagamos comida, vivienda, medicamentos. Sin ese sustento, nuestras familias quedan desamparadas”.


Otro funcionario inútil que solo repite expresiones de deseo: sobre el hacinamiento "trabajamos en soluciones”
El director del Servicio Penitenciario reconoció que la Alcaidía Central de Ushuaia atraviesa un serio problema de hacinamiento, con gran parte de los internos procesados o condenados por delitos sexuales. Explicó que están a la espera de la entrega del “anexo cuatro” y adelantó que se proyecta una nueva cárcel adaptada a la realidad provincial.


