Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Actualidad26/08/2025Polo SurPolo Sur
osef suizo argentina

Cuatro mil novecientos millones trescientos cincuenta mil ochocientos sesenta y uno con noventa y un centavos; es un numero gigante, mas aun, si hablamos de OSEF. La crisis financiera de la Obra Social del Estado Fueguino viene siendo una constante en los últimos años. Sin embargo, la reciente difusión de datos nacionales y provinciales coloca bajo la lupa uno de los capítulos menos transparentes: las compras de medicamentos y el millonario flujo de fondos hacia la droguería Suizo Argentina.

De la sospecha nacional al espejo fueguino

El nombre de Suizo Argentina saltó a la primera plana a partir de la viralización de audios que involucran al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pedidos de coimas para direccionar negocios con laboratorios y droguerías. La Justicia ya secuestró USD 266.000 y $7 millones en efectivo en Nordelta, además de documentación que acredita transferencias millonarias a la empresa.

Lo que parecía un problema nacional tiene un correlato directo en Tierra del Fuego: OSEF es cliente de Suizo Argentina desde 2017 , con un crecimiento exponencial en los últimos años que hoy la coloca como el cuarto mayor proveedor de la obra social , detrás del Sanatorio San Jorge, la Federación de Farmacias de Buenos Aires y el CEMEP de Río Grande.

Los números que no cierran

De acuerdo a la información expuesta en la pantalla de A24 y documentación interna de OSEF, el vínculo comercial con Suizo Argentina se disparó de manera llamativa:

2017: apenas $17.237

2018: $58.675

2019: $57.876

2020: $19.724

2021: $28,6 millones (comienza la gestión Melella)

2022: $285,9 millones

2023: $602,2 millones

2024: $1.984 millones

2025 (a agosto): $1.999 millones

En total, el gasto asciende a $4.900 millones en ocho años, de los cuales $4.000 millones se concentran en apenas 20 meses (2024-2025) .

Aún más grave: en lo que va de 2025, OSEF sólo realizó una licitación pública para medicamentos , mientras que el resto fueron compras directas o bajo convenio marco, mecanismo que habilita adjudicaciones sin competencia de precios.

La opacidad de las compras directas

El convenio firmado por el directorio de OSEF con Suizo Argentina permitió que las adquisiciones se hicieran por vía directa, sin licitaciones abiertas. Esto plantea varias preguntas sin respuesta:

¿Por qué se optó por el mecanismo de convenios directos en lugar de licitación pública?
¿Cómo se justificó la suba de más del 300% en las compras en solo dos años?
¿Se verificaron precios de referencia en manuales oficiales (Kairos, PAMI) o hubo márgenes inflados?
¿Qué controles internos existen para auditar la facturación de medicamentos de alto costo?
Un agujero negro en medio del “salvataje”

Paradójicamente, mientras la Legislatura sancionaba este año una ley de salvataje para inyectar fondos a OSEF con recursos de la Dirección de Puertos , no hubo debate sobre el modo en que se gastan esos recursos. Representantes de trabajadores, como Elvia Agüero, venían denunciando sobreprecios de hasta el 1500% en medicamentos , y el escándalo nacional con Suizo Argentina pone ahora nombres y números concretos a esas sospechas.

Exigen explicaciones

El gasto multimillonario de OSEF no es en sí mismo un ilícito, pero sí constituye un grave problema de opacidad. Que la obra social en crisis, con afiliados que reclaman por falta de prestaciones y cortes en la entrega de remedios, haya multiplicado por diez sus compras a una empresa investigada por corrupción, requiere explicaciones inmediatas de las autoridades.

Un silencio que contrasta con la magnitud de los números: $4.900 millones en ocho años, 80% de ese monto concentrado en dos ejercicios, y una sola licitación en todo 2025.

Te puede interesar
prepagas aumento

La medicina prepaga aplicará en diciembre un nuevo incremento

Polo Sur
Actualidad26/11/2025

A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

deuda por habitante

Tierra del Fuego, entre las provincias con más deuda por habitante

Polo Sur
Actualidad24/11/2025

El endeudamiento con tarjetas de crédito se disparó en la Argentina y golpea especialmente a las provincias patagónicas. Tierra del Fuego quedó segunda en el ranking nacional, sólo detrás de la Ciudad de Buenos Aires, en un contexto en el que cada vez más familias recurren al plástico para cubrir gastos esenciales como alimentos. El dato confirma un deterioro acelerado del poder adquisitivo y una creciente dependencia del crédito para financiar la vida cotidiana.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

calvetes

Corrupción Libertaria: la ruta de las coimas que involucra a una familia de funcionarios

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

El escándalo por las coimas en la ANDIS suma un nuevo capítulo con la aparición de Javier Cardini. Su vínculo sentimental con Ornella Calvete —la funcionaria en cuyo departamento se secuestraron USD 700.000—, y su cercanía con Santiago Caputo, revelan cómo una red de poder libertario se entrelaza con negocios oscuros. ¿Sistema de coimas institucionalizado bajo el ala de los Milei?

Lo más visto
gustavo melella alberto fernandez causa seguros

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella

Polo Sur
Actualidad18/11/2025

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.

judiciales manifestacion superior tribunal ushuaia

Judiciales obtuvieron recomposición salarial buscada

Polo Sur
Actualidad21/11/2025

La conducción de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación, emitieron un comunicado confirmando el otorgamiento de un incremento salarial para el sector en la provincia. Se resolvió “adicionar un nuevo 2,5% a noviembre y un 2% a diciembre, configurando así un 5% y 5% respectivamente”, dijeron desde el gremio. Además, indicaron que “No obstante ello, también se nos comunicó que se encuentra a la firma otro 2,5% a partir del 1 de enero de 2026”. Además, habría una recategorización que impactaría positivamente en los ingresos.

blanco nieve

Trabajadores de Blanco Nieve venderán productos de repostería para “poder comer”

Polo Sur
Actualidad22/11/2025

Desde las 14:30, en la planta de Combate de Montevideo 1441 las trabajadoras y trabajadores despedidos de Blanco Nieve ofrecerán porciones de torta, de pastafrola y tortas fritas; para poder recaudar fondos. Dicen que lo hacen “porque obviamente necesitamos subsistir, necesitamos parar la olla literalmente”. La empresa sigue negándose a pagar la indemnización que les corresponde.

osef entrada

AFILIADOS VIP: OSEF CONTRATA CON PREPAGA PARA GARANTIZAR SERVICIOS EN CÓRDOBA

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

Mientras miles de afiliados de OSEF en Tierra del Fuego enfrentan colas interminables, falta de medicamentos y coseguros cada vez más altos, la obra social firmó un convenio “premium” con una prepaga cordobesa que garantiza atención sin demoras ni costos extras para quienes decidieron vivir fuera de la provincia. Afiliados de primera y afiliados de segunda, bajo una misma obra social.

roberto ruiz piraces y alcalde pampa guanaco

Ruiz Piracés: “La integración entre Argentina y Chile se practica día a día”

Polo Sur
Actualidad23/11/2025

El Cónsul General de Chile, Roberto Ruiz Piracés, destacó el crecimiento histórico de Pampa Guanaco y afirmó que su desarrollo ya forma parte de una política de Estado orientada a consolidarla como nodo logístico y turístico de la futura Ruta del Fuego. La masiva participación argentina en la Fiesta del Guanaco y las inversiones en obra pública marcan un nuevo capítulo en la integración binacional.

LEÑADOR

Pampa Guanaco estalla de integración: multitud argentina transforma la Fiesta del Guanaco en un hito internacional

Polo Sur
Actualidad25/11/2025

La tercera edición de la Fiesta del Guanaco superó todas las expectativas en Pampa Guanaco —futura capital comunal de Timaukel – Chile—, con una participación masiva de vecinos de Río Grande y turistas que convirtieron la jornada en un verdadero encuentro binacional. Autoridades chilenas destacaron el crecimiento del poblado, las obras en marcha, la integración con la Argentina y la inminente visita del presidente Gabriel Boric, la primera en la historia de la zona. La fiesta se dio en la víspera del 34º Raid Náutico Internacional.

prepagas aumento

La medicina prepaga aplicará en diciembre un nuevo incremento

Polo Sur
Actualidad26/11/2025

A pesar de la desaceleración que observa el mercado, los afiliados a planes de salud privada deberán afrontar una nueva suba mensual a partir del mes de diciembre. Los incrementos se ubicarán en un rango acotado que oscila entre el 2,1% y el 2,85%, tomando como referencia la evolución del Índice de Precios al Consumidor.