Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Actualidad26/08/2025Polo SurPolo Sur
osef suizo argentina

Cuatro mil novecientos millones trescientos cincuenta mil ochocientos sesenta y uno con noventa y un centavos; es un numero gigante, mas aun, si hablamos de OSEF. La crisis financiera de la Obra Social del Estado Fueguino viene siendo una constante en los últimos años. Sin embargo, la reciente difusión de datos nacionales y provinciales coloca bajo la lupa uno de los capítulos menos transparentes: las compras de medicamentos y el millonario flujo de fondos hacia la droguería Suizo Argentina.

De la sospecha nacional al espejo fueguino

El nombre de Suizo Argentina saltó a la primera plana a partir de la viralización de audios que involucran al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pedidos de coimas para direccionar negocios con laboratorios y droguerías. La Justicia ya secuestró USD 266.000 y $7 millones en efectivo en Nordelta, además de documentación que acredita transferencias millonarias a la empresa.

Lo que parecía un problema nacional tiene un correlato directo en Tierra del Fuego: OSEF es cliente de Suizo Argentina desde 2017 , con un crecimiento exponencial en los últimos años que hoy la coloca como el cuarto mayor proveedor de la obra social , detrás del Sanatorio San Jorge, la Federación de Farmacias de Buenos Aires y el CEMEP de Río Grande.

Los números que no cierran

De acuerdo a la información expuesta en la pantalla de A24 y documentación interna de OSEF, el vínculo comercial con Suizo Argentina se disparó de manera llamativa:

2017: apenas $17.237

2018: $58.675

2019: $57.876

2020: $19.724

2021: $28,6 millones (comienza la gestión Melella)

2022: $285,9 millones

2023: $602,2 millones

2024: $1.984 millones

2025 (a agosto): $1.999 millones

En total, el gasto asciende a $4.900 millones en ocho años, de los cuales $4.000 millones se concentran en apenas 20 meses (2024-2025) .

Aún más grave: en lo que va de 2025, OSEF sólo realizó una licitación pública para medicamentos , mientras que el resto fueron compras directas o bajo convenio marco, mecanismo que habilita adjudicaciones sin competencia de precios.

La opacidad de las compras directas

El convenio firmado por el directorio de OSEF con Suizo Argentina permitió que las adquisiciones se hicieran por vía directa, sin licitaciones abiertas. Esto plantea varias preguntas sin respuesta:

¿Por qué se optó por el mecanismo de convenios directos en lugar de licitación pública?
¿Cómo se justificó la suba de más del 300% en las compras en solo dos años?
¿Se verificaron precios de referencia en manuales oficiales (Kairos, PAMI) o hubo márgenes inflados?
¿Qué controles internos existen para auditar la facturación de medicamentos de alto costo?
Un agujero negro en medio del “salvataje”

Paradójicamente, mientras la Legislatura sancionaba este año una ley de salvataje para inyectar fondos a OSEF con recursos de la Dirección de Puertos , no hubo debate sobre el modo en que se gastan esos recursos. Representantes de trabajadores, como Elvia Agüero, venían denunciando sobreprecios de hasta el 1500% en medicamentos , y el escándalo nacional con Suizo Argentina pone ahora nombres y números concretos a esas sospechas.

Exigen explicaciones

El gasto multimillonario de OSEF no es en sí mismo un ilícito, pero sí constituye un grave problema de opacidad. Que la obra social en crisis, con afiliados que reclaman por falta de prestaciones y cortes en la entrega de remedios, haya multiplicado por diez sus compras a una empresa investigada por corrupción, requiere explicaciones inmediatas de las autoridades.

Un silencio que contrasta con la magnitud de los números: $4.900 millones en ocho años, 80% de ese monto concentrado en dos ejercicios, y una sola licitación en todo 2025.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.