
Alerta de Redrado: "La asistencia de EE.UU. es un puente, no soluciona la falta de dólares"
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
Guillermo Löffler, candidato a diputado nacional por el frente “Defendamos Tierra del Fuego”, reafirmó su compromiso con el futuro de la provincia y aseguró que su principal meta es llevar la voz de los fueguinos al Congreso para proteger la industria local y la soberanía.
Actualidad22/08/2025El frente “Defendamos Tierra del Fuego” recientemente presentó a Guillermo Löffler como uno de sus candidatos de relevancia para las próximas elecciones legislativas. Löffler, un abogado de bajo perfil y reconocido por su constante trabajo cercano a los vecinos y afiliados del Movimiento Popular Fueguino (MPF), se ha destacado por su compromiso social y su vocación de servicio a la comunidad.
En sus primeras declaraciones como candidato, Löffler fue contundente al manifestar su principal propósito en el Congreso será "defender con firmeza nuestra industria, nuestra soberanía y el futuro de las familias fueguinas". El Candidato destacó además que esta defensa es fundamental en el contexto actual que atraviesa el país, y señaló que estos pilares son la base de las necesidades que se deben proteger.
Con esta candidatura, el frente “Defendamos Tierra del Fuego” busca asegurar que en el Congreso de la Nación haya voces que representen con fuerza los intereses de la provincia, reafirmando su compromiso con la protección de la industria, la soberanía y el bienestar de los habitantes de la provincia.
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.
El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"