Milei mantiene paralizada más del 70% de la obra publica

Actualidad23/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-23 a las 12.23.23_8d742e22

La construcción, uno de los sectores más golpeados durante la gestión de Javier Milei, todavía no muestra ninguna señal de recuperación. Esa tendencia se explica en parte por el recorte en la inversión destinada a obras. Para dimensionarlo, de acuerdo a datos oficiales, desde que comenzó la administración libertaria se suspendió más del 70% de los proyectos que estaban bajo su órbita.

Los datos surgen de un documento que fue presentado por el secretario de Obras Públicas, Luis Giovine, durante la convención anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO). De ese escrito se desprende que, al iniciar la gestión, la Nación tenía a su cargo 2337 obras, de las cuales 1668 se dieron de baja. Esto es, un 71,3%.

En contrapartida, la Secretaría de Obras Públicas solo le dio continuidad a 183 iniciativas -el 7,8%-, de las cuales se reiniciaron 122, otras 42 están en proceso de reinicio; hay cuatro licitadas, nueve a licitar y otras seis, no iniciadas.

La mirada de los constructores
Más allá de los dichos del titular de Obras Públicas, durante la convención anual de CAMARCO se discutieron varias cuestiones vinculadas al sector. Después de un año de fuerte ajuste, la actividad todavía no recuperó la pérdida de 120.000 puestos de trabajo que se registraron entre junio de 2023 y 2024.

“La inversión en infraestructura debe ser una prioridad absoluta. Debe realizarse tanta inversión privada como sea posible, y tanta inversión pública como sea necesaria”, señaló el titular de la cámara, Gustavo Weiss. Y estimó que la falta de mantenimiento de las obras requerirá de un esfuerzo de US$25.000 millones por año.

“La mitad de la obra grande, fundamentalmente gas y petróleo, está muy demandada. El resto, vivienda individual o edificios, está con un grave problema de costos”, describió.

Además, el dirigente aseguró que se encarecieron los costos para la construcción en un contexto de inflación y baja del dólar. A modo de ejemplo, explicó que construir un metro cuadrado pasó, en solo un año, de US$700 a US$1400.

Te puede interesar
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

Lo más visto
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.