
FOGADEF IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LAS PYMES FUEGUINAS: MÁS DE $4.500 MILLONES EN GARANTÍAS Y NUEVOS BANCOS EN LA RED
General20/07/2025



El Fondo de Garantías de la Provincia de Tierra del Fuego (FOGADEF) continúa fortaleciendo su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas con una cartera en expansión y nuevas alianzas estratégicas.
Alcanzó un nuevo récord, respaldando a 251 empresas fueguinas con un monto total de $4.573,2 millones destinados a proyectos productivos y comerciales en toda la provincia. Esta herramienta clave, consolida su rol como puente financiero ágil para el sector PyME.
En ese sentido, el presidente Adrián Cosentino, resaltó que “en un contexto económico desafiante, el Fondo de Garantías de la Provincia (FOGADEF) se consolida como una herramienta clave para dinamizar el financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitando su acceso a créditos con garantías estatales”.
Sumando Aliados: Banco Macro se Integra a la Red
En línea con su política de ampliar oportunidades, el FOGADEF incorporó al Banco Macro a su red de monetizadores públicos, privados e institucionales. Además, avanza en negociaciones para sumar al Banco Hipotecario, reforzando las opciones de crédito para emprendedores y empresas locales.
En un trabajo articulado con el CFI y como parte de las acciones, las autoridades del FOGADEF mantuvieron reuniones mensuales con los ministerios de Economía, Producción y Ambiente, analizando:
Proyectos con el Mercado Argentino de Valores (MAV) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para diseñar nuevas estrategias financieras.
Una futura línea de microcréditos (junto al CFI) destinada a no bancarizados, con foco en Tolhuin.
Un descuento del 50% en el costo del aval para Pymes vinculadas a Producción y Ambiente.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

