

Se dio inicio en la ciudad de Río Grande a una serie de encuentros destinados a acompañar y visibilizar la experiencia del cuidado de las personas mayores, tanto desde quienes lo brindan como de quienes lo reciben.
El taller, organizado por la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia en conjunto con la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Salud, tiene como objetivo brindar contención emocional y escucha activa; acompañar a cuidadores en la gestión del impacto de la tarea específica de cuidado; promover la autonomía, dignidad y derechos de las personas mayores, jerarquizando socialmente la tarea de cuidar.
En esta oportunidad, el eje central fue la salud mental del cuidador, una dimensión muchas veces invisibilizada, pero profundamente afectada por la carga emocional, física y organizativa que implica el rol de cuidado.
El subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, enfatizó que “cuidar a una persona mayor en situación de dependencia no es sólo una tarea: es una entrega cotidiana, silenciosa, muchas veces solitaria. Desde una mirada territorial sanitaria y desde la familia, creemos que la salud se construye en comunidad, en red, estando cerca. Sabemos que cuidar agota, que a veces duele. Y también sabemos que es posible hacerlo mejor si nos cuidamos entre todos”.
La Licenciada Romina Saldaña, quien llevó adelante el taller, expresó por su parte que “este espacio no es sólo para dar herramientas, sino para abrir el corazón, compartir lo que nos pasa y transformar esa experiencia en algo más liviano, más humano”.
El secretario de Niñez Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, destacó finalmente que “nuestro compromiso es seguir trabajando y abriendo espacios de trabajo colectivo para ubicar en el centro la importancia de los cuidados”.
Estos encuentros se llevarán a cabo mensualmente y estarán abiertos a toda la comunidad. Próximamente se estarán anunciando más fechas para que los vecinos interesados en la propuesta, puedan sumarse a este espacio colectivo y transformador.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


Silencio cómplice: FORJA mira para otro lado mientras el Gobierno provincial discrimina a Río Grande
La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.


Más trabajo, más futuro, más provincia: el MPF impulsa Tierra del Fuego archipelágica
El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.


