



Se dio inicio en la ciudad de Río Grande a una serie de encuentros destinados a acompañar y visibilizar la experiencia del cuidado de las personas mayores, tanto desde quienes lo brindan como de quienes lo reciben.
El taller, organizado por la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia en conjunto con la Subsecretaría de Abordaje Territorial del Ministerio de Salud, tiene como objetivo brindar contención emocional y escucha activa; acompañar a cuidadores en la gestión del impacto de la tarea específica de cuidado; promover la autonomía, dignidad y derechos de las personas mayores, jerarquizando socialmente la tarea de cuidar.
En esta oportunidad, el eje central fue la salud mental del cuidador, una dimensión muchas veces invisibilizada, pero profundamente afectada por la carga emocional, física y organizativa que implica el rol de cuidado.
El subsecretario de Abordaje Territorial, Ezequiel Lagoria, enfatizó que “cuidar a una persona mayor en situación de dependencia no es sólo una tarea: es una entrega cotidiana, silenciosa, muchas veces solitaria. Desde una mirada territorial sanitaria y desde la familia, creemos que la salud se construye en comunidad, en red, estando cerca. Sabemos que cuidar agota, que a veces duele. Y también sabemos que es posible hacerlo mejor si nos cuidamos entre todos”.
La Licenciada Romina Saldaña, quien llevó adelante el taller, expresó por su parte que “este espacio no es sólo para dar herramientas, sino para abrir el corazón, compartir lo que nos pasa y transformar esa experiencia en algo más liviano, más humano”.
El secretario de Niñez Adolescencia y Familia, Mariano Ponce, destacó finalmente que “nuestro compromiso es seguir trabajando y abriendo espacios de trabajo colectivo para ubicar en el centro la importancia de los cuidados”.
Estos encuentros se llevarán a cabo mensualmente y estarán abiertos a toda la comunidad. Próximamente se estarán anunciando más fechas para que los vecinos interesados en la propuesta, puedan sumarse a este espacio colectivo y transformador.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

