

En el marco del programa Invierno TDF del Gobierno Provincial lleva a cabo actividades tecnológicas y creativas que se desarrollan durante el receso invernal en los Polos Creativos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
A través de la Agencia de Innovación se promueve el acceso a nuevas herramientas digitales, impulsando el aprendizaje colaborativo y el desarrollo de habilidades en niños, niñas, jóvenes y personas adultas.
Durante estas semanas los Polos se transforman en espacios de encuentro para experimentar con la tecnología, la comunicación y la creatividad. Entre las propuestas gratuitas se destacan los talleres de impresión 3D, fotografía, música digital, videojuegos, dibujo digital, alfabetización informática, producción audiovisual, diseño en Canva y creación de contenidos para redes sociales, entre muchas otras.
Las actividades se realizan de manera presencial y no requieren inscripción previa. Quienes deseen participar pueden acercarse directamente a los Polos en sus sedes: En Ushuaia en Gobernador Paz 836; en Tolhuin en Pedro Oliva 880 y en Río Grande en Thorne 1406.
Invierno TDF es una agenda integral de propuestas educativas, culturales, deportivas y recreativas para todas las edades desarrolladas por las distintas áreas del Gobierno Provincial y pensadas para disfrutar en comunidad durante las vacaciones.
La programación completa está disponible en
https://www.tierradelfuego.gob.ar/invierno-tdf/
y en las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Crisis en las panaderías: en la era Milei cerraron 14.000 locales y la venta de facturas cayó 85%
La recesión y la pérdida del poder adquisitivo golpean de lleno al consumo popular: en el último año y medio cerraron 14.000 panaderías, la producción cayó a la mitad y la venta de facturas se desplomó 85%. Al mismo tiempo, la economía registró en julio su segunda contracción más fuerte en 16 meses.

Del streaming a las canchas: “Alta Coimera”, el hit viral que convirtió la bronca en canción
El cover de Guantanamera trascendió las redes y se volvió un fenómeno de protesta popular. Entre memes, parlantes callejeros y músicos reconocidos que lo interpretan, el tema refleja un nuevo modo de comunicar la política en Argentina.

En recientes declaraciones a la prensa, el candidato a diputado nacional, Guillermo Löffler, anunció que, junto a su equipo ya trabajan en un proyecto de ley para derogar el decreto del Gobierno de Javier Milei que pone en riesgo la industria de la provincia.

El Presupuesto 2026 viola la Constitución: más del 98% se destina a gasto corriente, el futuro de los fueguinos condenado al fracaso
Con un presupuesto récord de 2,23 billones de pesos, el 98,68% de los recursos provinciales se destina a sueldos, servicios y funcionamiento del aparato estatal, en abierto incumplimiento de la Constitución. Apenas el 1,32% se orienta a inversiones productivas o infraestructura, hipotecando el futuro de Tierra del Fuego y condenando a generaciones enteras a la falta de desarrollo.

El desempleo avanza en Tierra del Fuego: ARMAVIR concretó nuevos despidos en su planta textil
La empresa ARMAVIR, ubicada en el parque industrial de Río Grande, llevó adelante en agosto una serie de desvinculaciones que alcanzaron tanto a personal contratado como a trabajadores efectivos, en un contexto en el que la producción de la planta continúa activa.

Según el gobierno provincial, el empleo industrial en Tierra del Fuego creció un 13,80%
Los últimos datos oficiales del IPIEC y el Ministerio de Producción muestran según el gobierno provincial una sólida recuperación en los puestos de trabajo del sector industrial fueguino. En julio, la industria promovida por el subrégimen local registró un notable crecimiento interanual del 13,80% en los puestos de trabajo.

El juez que prohibió publicar audios de Karina Milei tiene 9 denuncias en contra: cinco son por acoso sexual
Se trata de Alejandro Maraniello, del fuero civil y comercial. El magistrado falló a favor del Gobierno. Deberá defenderse en el Consejo de la Magistratura

Increíble pero real: El jefe de gabinete descubrió que existen fabricas en Tierra del Fuego
Mientras las autoridades del gobierno provincial siguen en campaña como si estuvieran en un cumpleaños, y tratando de cumplirle el sueño personal al peor jefe de gabinete de la historia de Tierra del Fuego, que quiere ser diputado nacional por Fuerza Patria, hoy se mostro recorriendo una fabrica de la provincia.