

El Ministerio de Economía, en articulación con la Fundación Banco Macro, concluyó con éxito una nueva edición del programa Cuentas Sanas, acercando herramientas de educación financiera a mujeres emprendedoras, juventudes fueguinas y pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Durante las jornadas se promovieron espacios de formación en el manejo cotidiano del dinero, la planificación de proyectos y la toma de decisiones financieras informadas, con enfoque territorial y perspectiva de desarrollo personal y productivo.
La directora Provincial de Finanzas, Paula Japaz, resaltó el trabajo sostenido del área, asegurando que “desde el año pasado venimos acercando educación financiera a distintos sectores de la comunidad. En estas últimas semanas realizamos capacitaciones para PYMES junto al FOGADEF, el Mercado de Valores Argentinos y la Fundación Macro, aportando herramientas técnicas para la planificación financiera y el análisis de sus negocios”.
Además, agregó que “también desarrollamos talleres con mujeres emprendedoras, enfocándonos en los desafíos que enfrentan al equilibrar su vida familiar, los diferentes roles que desempeñan y sus proyectos de negocio. Y con juventudes, brindamos herramientas para planificar, organizar e incorporar hábitos financieros responsables, abordando también los riesgos de la ludopatía”.
Desde la Secretaría de Economía Popular, Cecilia Rojo señaló que este tipo de iniciativas “no solo fortalecen conocimientos financieros, sino que empoderan a cada participante, brindándoles autonomía económica, visión estratégica y herramientas prácticas para tomar decisiones informadas”. Y añadió que “ser emprendedor es una decisión diaria, una elección de vida. Por eso, el Ejecutivo provincial pone a disposición este tipo de herramientas de apoyo concreto, acordes a las necesidades reales del sector”.
Por su parte, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, celebró la propuesta como una oportunidad valiosa, entendiendo que “estos espacios permiten que los jóvenes que están finalizando el secundario, o quienes ya tienen emprendimientos en marcha, accedan a herramientas financieras que suman valor a la toma de decisiones en situaciones clave de su vida personal”. Y concluyó que “es una puesta en valor del proyecto de vida de cada joven, que contribuye a que puedan planificar y alcanzar sus sueños y metas con mayor claridad y autonomía”.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.


Los industriales advierten: "Argentina no se puede apoyar solo en la fuerza de recursos naturales"
Hicieron un llamado de atención sobre el modelo que impulsa el gobierno que incentiva las inversiones en energía y minería. Advierten que por la irrupción de China los países protegen a sus empresas.



Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora
La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

“El presupuesto municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales”
El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, defendió la "identidad política" del proyecto de presupuesto 2026, asegurando la continuidad de la obra pública y los programas sociales en un contexto de recorte de fondos nacionales.

Corrupcion Libertaria: renuncio Ornella Calvete; le encontraron 700mil dólares a la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego
Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Corrupcion: Confirman procesamiento de Alberto Fernández en la causa de los Seguros y podría complicar la situación de Melella
Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.



