El relato fiscal se cae: Nación quintuplica la presión impositiva de las provincias

Actualidad06/06/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.42.44_0bace691

Un informe reciente sobre la presión tributaria como porcentaje del PBI expone una contradicción alarmante entre el discurso del Gobierno nacional y la realidad fiscal del país. Según los datos disponibles, las provincias representan apenas un 4,8% del PBI en presión tributaria, mientras que la Nación concentra un abrumador 23%. La suma total alcanza un 27,8% del PBI en 2024.

Este dato desmonta el relato oficial que responsabiliza a provincias y municipios por la alta carga fiscal. Por el contrario, el gráfico muestra con claridad que las provincias han reducido su participación impositiva en los últimos años, mientras que el Gobierno nacional la ha incrementado sostenidamente desde 2023.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.44.37_4387e002

El contraste es contundente:

Entre 2023 y 2024 la presión nacional subió, mientras las provincias continuaron su sendero descendente.
La conclusión es inevitable: el ajuste no es federal ni equitativo. Mientras se exige a los gobiernos provinciales y municipales reducir impuestos y ajustar sus cuentas, la Nación amplía su participación en la recaudación total y destina mas de 100 mil millones a la SIDE para espiar a periodistas y politicos opositores

En un contexto de crisis económica, este tipo de evidencias desnuda la asimetría del esfuerzo fiscal y deja en evidencia que el discurso de descentralización y austeridad choca con una práctica centralista y recaudatoria desde el poder central.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 22.13.38_709767bb

Se confirmó la entrega del sindicato a la cúpula judicial y renuncian sus autoridades

Polo Sur
Actualidad30/07/2025

El Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de su secretaria gremial y otros dirigentes. Denuncian parálisis institucional, silencio ante el ajuste y un marcado alejamiento de las bases. Las críticas apuntan a una conducción cerrada, funcional a la conducción Superior Tribunal, que ha perdido legitimidad ante sus propios afiliados.

4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Lo más visto
4918090016572419703

60% DE AVANCE EN LA 2ª ETAPA DE LA OBRA DE READECUACIÓN DEL PUENTE MOSCONI

Polo Sur
Actualidad29/07/2025

A buen ritmo avanzan los trabajos en este punto neurálgico de Río Grande, los cuales comprenden la instalación de un nuevo sistema de rejas, la colocación de iluminación urbana y la mejora integral de las veredas. Aún en veda invernal, la gestión del intendente Martín Perez destina recursos para dar continuidad a obras que apuntan a fortalecer la articulación urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-30 a las 22.13.38_709767bb

Se confirmó la entrega del sindicato a la cúpula judicial y renuncian sus autoridades

Polo Sur
Actualidad30/07/2025

El Sindicato de Empleados Judiciales de Tierra del Fuego atraviesa una profunda crisis tras la renuncia de su secretaria gremial y otros dirigentes. Denuncian parálisis institucional, silencio ante el ajuste y un marcado alejamiento de las bases. Las críticas apuntan a una conducción cerrada, funcional a la conducción Superior Tribunal, que ha perdido legitimidad ante sus propios afiliados.