
Pauli y Garramuño después de votar en contra de la industria fueguina; ahora votaron contra el aumento a jubilados
Actualidad05/06/2025

Los diputados nacionales Santiago Pauli y Ricardo Garramuño, representantes de Tierra del Fuego, volvieron a quedar en el centro de la polémica tras votar en contra del aumento del 7,2% a las jubilaciones mínimas y la suba del bono previsional de $70.000 a $110.000, una medida aprobada este miércoles por la Cámara de Diputados con 142 votos afirmativos y que busca aliviar la situación de miles de adultos mayores que hoy perciben haberes por debajo de la línea de la pobreza.
Ambos legisladores ya habían generado fuertes críticas en la provincia cuando votaron a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que incluía entre sus condiciones la eliminación de beneficios clave del subrégimen de promoción industrial fueguino, una medida que amenaza con desarticular el entramado productivo y poner en riesgo miles de empleos locales.
Ahora, con su rechazo al aumento previsional, Pauli y Garramuño vuelven a ubicarse del lado del ajuste, incluso en un tema tan sensible como las jubilaciones mínimas, que afectan directamente a los sectores más vulnerables de la población, incluyendo miles de adultos mayores en la isla que sobreviven con haberes congelados mientras los precios continúan escalando.
La votación se dio en un contexto de tensión con el Poder Ejecutivo, que ya adelantó su intención de vetar la ley si se aprueba también en el Senado. Mientras el presidente Javier Milei tildó la iniciativa de “demagogia populista” y amenazó con frenar cualquier medida que comprometa el objetivo de déficit cero, muchos legisladores de distintos espacios —incluso cercanos al oficialismo— decidieron acompañar el proyecto por considerar que responde a una demanda urgente de justicia social.
La posición adoptada por Pauli y Garramuño los coloca, una vez más, enfrentados a los intereses de los sectores productivos y sociales de Tierra del Fuego, alimentando el malestar entre jubilados, trabajadores y dirigentes gremiales que ya venían cuestionando duramente sus decisiones legislativas.
La pregunta que empieza a instalarse en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin es clara: ¿a quién representan realmente estos diputados cuando sistemáticamente votan contra los intereses de su propia provincia?


Gastón Díaz reclama la reactivación de obras nacionales en Tierra del Fuego
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.



El Municipio de Río Grande anunció la quita de intereses en la moratoria municipal, con el fin de que favorecer la regularización de contribuyentes que adeudan impuestos municipales. La misma estará vigente hasta el 30 de octubre, abarcando las deudas hasta dicha fecha inclusive.

Las Coimas de Karina Milei: Asesor de LLA confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS
Confirmó que el ex titular de ANDIS le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.




Sigue el derrumbe: las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto según datos de CAME
En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%.

Milei vetó la ley de financiamiento universitario y envió el decreto al Congreso
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado. El texto fue publicado en el Boletín Oficial. El Parlamento tendrá la última palabra.


Las Coimas de Karina Milei: Asesor de LLA confirmó a la Justicia los dichos de Diego Spagnuolo sobre las coimas en ANDIS
Confirmó que el ex titular de ANDIS le habló sobre un “esquema de corrupción” en el organismo. Negó haberlo grabado y haber filtrado los audios.

El Municipio de Río Grande anunció la quita de intereses en la moratoria municipal, con el fin de que favorecer la regularización de contribuyentes que adeudan impuestos municipales. La misma estará vigente hasta el 30 de octubre, abarcando las deudas hasta dicha fecha inclusive.

Gastón Díaz reclama la reactivación de obras nacionales en Tierra del Fuego
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió al Gobierno Nacional que reactive de manera urgente las obras paralizadas en la provincia, las cuales afectan a miles de familias fueguinas. “Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, manifestó.
