El club de la estafa se reunió antes de mandar un proyecto económico clave al Congreso

La reunión fue en Casa Rosada y sólo para los legisladores del club de la estafa o La Libertad Avanza como se denominan formalmente. El Presidente les dio un panorama global del programa económico y explicó las nuevas medidas para “sacar los dólares del colchón”

Actualidad29/05/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-05-29 a las 18.10.52_e98d3336

El presidente Javier Milei brindó una charla exclusiva para los diputados nacionales del club de la estafa sobre las bases del programa económico que lleva adelante junto al Palacio de Hacienda, antes de enviar el proyecto de ley que “blinda” los cambios normativos anunciados la semana pasada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que quita controles para la circulación de dólares “debajo del colchón”.

Proyecto de ley que abre la puerta a los activos financieros obtenidos producto de actos ilicitos, estafas, narcotrafico, etc.

Este evento se llevó a cabo en el Salón Malvinas de la Casa Rosada, cerca de las 12 horas, después de que Milei terminara su audiencia oficial con el secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr. Asistieron 33 diputados nacionales del bloque oficialista y la charla se extendía por algo más de una hora y media.

Te puede interesar
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

Lo más visto
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.