

En el marco de los anuncios de adendas y nuevos convenios suscriptos entre el Gobierno de Tierra del Fuego y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la disponibilidad de más fondos y mejores condiciones financieras para el sector privado, autoridades realizaron visitas a emprendimientos fueguinos que accedieron a créditos de CFI en el último año y medio.
La comitiva estuvo integrada por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández; la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández y representantes del CFI, quienes recorrieron las firmas locales: Patagonia Extrema S.A., Auster Ingeniería S.A. y Aguas Patagónicas S.R.L. Estas empresas, radicadas en la ciudad de Ushuaia, accedieron a financiamiento a través de la línea de crédito CFI denominada “Cadenas de Valor”, destinada a fortalecer eslabones productivos estratégicos en el territorio.
Durante el recorrido, las autoridades pudieron observar los avances alcanzados gracias al financiamiento y relevar nuevas necesidades de acompañamiento. Las empresas visitadas avanzan hacia nuevas etapas de inversión, explorando herramientas que les permitan acceder a créditos de mayor envergadura.
En ese sentido, la Ministra Karina Fernández subrayó que “gracias al trabajo conjunto con el CFI, hemos podido facilitar recursos económicos, financiamiento y capacitación especializada que han permitido potenciar las capacidades y el crecimiento de cada emprendimiento. Esto ha sido fundamental para fortalecer la innovación, mejorar la gestión y ampliar las oportunidades en el mercado y así generar un ecosistema PyME más competitivo, sustentable y resiliente”.
“Nuestro compromiso es seguir apoyando a estos emprendimientos, promoviendo su crecimiento sostenible y contribuyendo al desarrollo económico local y regional” aseveró.
Por su parte, la Secretaria Carolina Hernández dijo que “no se trata sólo de un crédito que se otorga y termina, sino de una articulación continua con otras herramientas disponibles que hoy incluyen al FOGADEF y el Fondo de Garantía del CFI para facilitar garantías a presentar frente a distintos organismos de financiamiento, para seguir ampliando las capacidades de estas empresas”.
“Estas visitas permiten mostrar en territorio cómo los proyectos crecen, se transforman y se vinculan en el marco de diversas cadenas de valor locales. Desde la Secretaría se piensan permanentemente Programas para fortalecer técnicamente con herramientas concretas a las empresas fueguinas para que puedan avanzar en sus planes de desarrollo”, agregó Hernández.
Desde junio de 2024 hasta la fecha, la provincia ha acompañado la monetización de 22 proyectos productivos que fortalecen el entramado económico local por más de 1.100 millones de pesos. Las visitas permitieron también verificar el uso adecuado de los fondos ya otorgados y delinear nuevas instancias de trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.




Los 6 votos del Gobierno Nacional Libertario que deja a Australtex sin exportaciones peligrando la producción y el empleo fueguino
En una votación que generó fuerte polémica, la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) resolvió por mayoría rechazar la acreditación de origen solicitada por la textil fueguina Australtex, medida que deja a la empresa sin la posibilidad de exportar su producción y que compromete seriamente la continuidad de la planta en Río Grande.

Vergüenza provincial: $500 millones para la seguridad de la DPE en Ushuaia y Tolhuin
La Dirección Provincial de Energía (DPE) abrió una licitación pública que prevé un presupuesto oficial multimillonario destinado al servicio de vigilancia y seguridad para sus dependencias por dos años, con chance de extenderlo por un año más.

Más gestión, menos slogans: Díaz impulsa un Senado en acción por Tierra del Fuego
El candidato a senador de Defendamos Tierra del Fuego cuestionó duramente la falta de políticas para proteger el empleo de los vecinos, la industria y el turismo en la provincia. Además, defendió la necesidad de reactivar el FAMP y subrayó que el Senado es clave para traer programas y recursos que fortalezcan la matriz productiva.

La controversia por la adquisición de indumentaria de brigadistas sacude los cimientos del Poder Ejecutivo. Una investigación revela que los equipos forestales fueron comprados a cifras siderales, muy por encima de los valores de mercado, y las pruebas señalan directamente a la Jefatura de Compras y a la pareja de su titular como presuntos beneficiarios de las licitaciones armadas.

impresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación
El ministro de educación de la provincia de Tierra del Fuego fue abucheado por alumnos que concurrieron a un evento educativo por expresiones electorales y agresivas. No es la primera vez que sucede, ya en eventos previos organizados institucionalmente por la provincia hasta llego haber presencia con carteles identificatorios de Forja, el partido del gobierno provincial.

La Motosierra de Melella en Tierra del Fuego: 500 familias de policías retirados sin cobrar hace 3 meses
Las esposas de policías retirados y pensionados denuncian que la Caja de Previsión Provincial adeuda haberes de julio, agosto y septiembre, además del SAC, y reclaman transparencia sobre el manejo de los fondos.