El presupuesto de la SIDE para espiar a periodistas aumentó el 254% superando 80 mil millones

Mientras el Gobierno ajusta el gasto en distintas reparticiones como el Garraham que se encuentra en crisis, en la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que depende de la Presidencia, el presupuesto global del organismo trepó un 68%, ya que pasó de $48.253 millones a $80.872 millones en los últimos 5 meses.

Actualidad29/05/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-05-29 a las 10.41.40_da007689

El crecimiento es verdaderamente exponencial en materia de  gastos reservados que manejan los espías: desde enero hasta la fecha aumentó un 254%, ya que según los datos oficiales que publica el Ministerio de Economía, en enero pasado los gastos reservados de la SIDE totalizaban $3794 millones y cinco meses después treparon a los $13.436 millones actuales.

Es una de las partidas más importantes del organismo: constituye el 17% de su presupuesto y, en virtud del carácter secreto, no se puede hacer público el uso de esos fondos por razones de seguridad nacional. El control de estos gastos está a cargo de la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso.

El aumento presupuestario de la SIDE y sus gastos reservados se ejecutaron por medio de dos medidas: el primero fue el DNU 186/25 de marzo pasado, por el cual se autorizó una suba de $1625 millones para gastos reservados dentro de un incremento global de $7366 millones para toda la SIDE. El segundo aumento fue más polémico: por medio de la decisión administrativa publicada el 5 de este mes, el Gobierno aumentó en $25.000 millones el presupuesto de la SIDE, de los cuales poco más de $8000 millones tenían como destino los gastos reservados.

También se aumentó de manera considerable la partida destinada a bienes de uso del organismo, que trepó a $7.685 millones (1560% de aumento en cinco meses). En su momento fuentes oficiales cercanas a la central de inteligencia afirmaron a LA NACION que la suma otorgada a la SIDE no era considerable si se tiene en cuenta que “las inversiones en tecnología son caras, a precios internacionales”. También adujeron que otras administraciones provinciales también gastaron “millones” en adecuar su tecnología de inteligencia en el pasado reciente.

Ninguna de las dos disposiciones el DNU 186 y la decisión administrativa 10- tuvo todavía tratamiento en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que es la encargada de revisar los decretos presidenciales.

Empero, los legisladores de la oposición que integran la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia, que preside el senador Martín Lousteau, tomaron nota del asunto. La semana próxima tiene previsto reunirse y no descartan citar al titular de la SIDE, Santiago Nieffert, para que rinda cuentas sobre el destino de esos gastos.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.