Milei avanza contra Tierra del Fuego

Milei avanza con la quita de aranceles a la importación y le pone fecha de vencimiento al régimen industrial fueguino donde peligran 7000 empleos directos y otros indirectos.

Actualidad20/05/2025Polo SurPolo Sur
milei 19640

El gobierno nacional le puso fecha de vencimiento al régimen industrial fueguino en el segmento de electronicos y es para enero del 2026, justifico la medida de quita de aranceles argumentando de forma infantil que “mejorarán las condiciones de oferta de los bienes de la medida, reducirán los precios de mercado y facilitará, consecuentemente, el acceso de los consumidores a dichos productos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico, la medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia,” pero lo que evitan contarle a los argentinos, es que en el 2017 ya se hizo lo mismo y el resultado fue un enorme fracaso, lo único que se hizo fue entregarle en bandeja el monopolio de la importación, y distribución a grupos muy concentrados que mantuvieron un precio alto ganando millones a costillas de los consumidores y perdiendo puestos de trabajo tecnológicos.

Además el gobierno anuncio que se habilitará el courier entre el área aduanera especial y el continente para mejorar la logística y la llegada al consumidor final a menor precio, pero casualmente a esta medida que busca beneficiar al consumidor y sostener la competitividad del régimen industrial fueguino le impusieron limitaciones.

Cada envío autorizado por este sistema no podrá superar las tres unidades de una misma especie por año calendario y tendrá un tope de valor FOB equivalente a US$3000. Además, el límite es por persona y no se permite el uso comercial de los productos adquiridos. En todos los casos, los bienes deberán contar con la correspondiente acreditación de origen en el marco del régimen fiscal y aduanero especial de la provincia fueguina.

Lo cierto es que será muy difícil para el régimen industrial fueguino poder competir con arancel cero en segmentos como celulares de gama media y baja, quedando un segmento de gama alta que pierde volumen por la perdida de poder adquisitivo en el salario real en los últimos meses.

Desde diciembre de 2017 hasta marzo de 2025, el salario real del empleo registrado privado cayó un 20,1%, el promedio entre los trabajadores registrados (públicos y privados) se ubicó en una pérdida del 25,1%. Sin embargo, el golpe más fuerte lo recibieron los empleados estatales: el sector público muestra una caída general del 33,8%, con picos preocupantes en áreas clave del conocimiento y la educación.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-06-12 a las 08.21.51_93a10ae2

Memoria: cuando la corte le regalo un fallo por corrupción a Macri

Polo Sur
Actualidad12/06/2025

El Partido Judicial en su máximo esplendor, mientras en una causa que tramitaba desde el año 2001, si desde el año 2001, totalizando 23 años, a días de la jubilación de uno de los miembros de la corte y a fin del año 2024 le depositaron un regalito de navidad al ex presidente Mauricio Macri.