
El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.
En una decisión inédita, los jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia presentaron su renuncia indeclinable a los cargos de conducción. Denuncian la falta de apoyo institucional, el deterioro de las condiciones de gestión y la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud.
Actualidad16/10/2025Durante el medio dia de hoy se registraron renuncias masivas en el hospital de la ciudad de Ushuaia, en un duro documento que refleja el profundo malestar de los profesionales por la falta de conduccion de las maximas autoridades sanitarias de la provincia.
En el documento, fechado el 16 de octubre de 2025, los profesionales explican que la decisión fue tomada de manera colectiva y reflexiva, motivada por la falta de acompañamiento ministerial, ausencia de diálogo y reconocimiento institucional, y la imposibilidad de sostener una gestión sanitaria de calidad en las actuales condiciones de trabajo.
Los firmantes manifestaron su malestar por la falta de valoración y apoyo hacia las jefaturas técnicas y de servicio, señalando que esta situación impacta directamente en la motivación del personal y en la calidad de atención a la comunidad.
Si bien confirmaron su renuncia a los cargos de conducción, aclararon que continuarán desempeñando sus funciones asistenciales y mantendrán su compromiso con la salud pública.
La carta fue rubricada por los principales jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia, entre ellos los responsables de Clínica Médica, Traumatología, Diagnóstico por Imágenes y Servicios Complementarios, entre otros.
El gobernador repite el libreto del ajuste nacional: más deuda, menos gestión y ningún resultado concreto.
“A dos años de tu injusta partida, te recordamos y honramos. Tu alma vuela alto, pero tu recuerdo camina con nosotros”, expresaron familiares y allegados del ex senador peronista que falleció en 2023.
La protesta comenzó hacia el mediodía con trabajadores estatales marchando sobre la San Martín, mientras expresaban consignas que reclaman una urgente actualización de los sueldos frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
Tras seis años sin pisar los barrios, el gobernador Gustavo Melella y socio de Javier Milei en las salmoneras reaparece en Ushuaia con las mismas promesas vacías de siempre. El gobernador que convirtió la ausencia en política intenta ahora maquillar su inoperancia con actos improvisados y discursos reciclados.
En una decisión inédita, los jefes de departamento del Hospital Regional Ushuaia presentaron su renuncia indeclinable a los cargos de conducción. Denuncian la falta de apoyo institucional, el deterioro de las condiciones de gestión y la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud.
Tras seis años sin pisar los barrios, el gobernador Gustavo Melella y socio de Javier Milei en las salmoneras reaparece en Ushuaia con las mismas promesas vacías de siempre. El gobernador que convirtió la ausencia en política intenta ahora maquillar su inoperancia con actos improvisados y discursos reciclados.
La protesta comenzó hacia el mediodía con trabajadores estatales marchando sobre la San Martín, mientras expresaban consignas que reclaman una urgente actualización de los sueldos frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo.