La paciencia de los padres se agotó en Ushuaia

La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.

Actualidad13/10/2025Polo SurPolo Sur
padres en lucha ushuaia marcha

La pulseada entre el gremio docente y el Ejecutivo provincial por el conflicto salarial sumará un capítulo de alta tensión este martes 14 de octubre. La bronca de las familias por la falta de clases, que ya es moneda corriente, se canalizará en una movilización masiva organizada por el colectivo "Padres en Lucha" en la capital fueguina.

ministro de educacion tdf lopez silvaimpresentable: Fuerza Patria uso un evento educativo para hacer política electoral, los alumnos abuchearon al ministro de educación

La convocatoria está agendada para las 10:00 y el punto de encuentro será la emblemática Biblioteca Popular Sarmiento. Desde allí, la columna de manifestantes emprenderá la marcha con un objetivo claro: llegar al Bloque de la Legislatura Provincial para entregar un proyecto clave que apunta a garantizar la educación y, en particular, el cumplimiento estricto del calendario escolar.

melela titaEl candidato de Melella y Vuoto sigue sin dar explicaciones sobre la crisis energética, educativa y sanitaria en OSEF

Tras su paso por la Casa de las Leyes, los padres encararán hacia la Casa de Gobierno, ubicada sobre la principal Avenida San Martín. Buscan visibilizar su hartazgo y exigir una intervención urgente de las autoridades provinciales para destrabar, de una vez por todas, el extenso conflicto con los educadores.

La consigna que bajan desde el colectivo de familias es contundente: la situación ya no da para más, "es insostenible". Denuncian que la incertidumbre educativa y emocional en la que están inmersos los chicos y adolescentes es total, sin clases regulares y sin una fecha concreta para el retorno a las aulas. "Estamos cansados de que nuestros hijos sean los rehenes de los conflictos políticos y sindicales. Queremos que las clases se garanticen y que el Estado cumpla con su responsabilidad", manifestaron los convocantes.

Este reclamo ciudadano se da en un contexto de altísima efervescencia política. El gremio docente SUTEF ratificó su postura de fuerza con un paro de 72 horas luego de rechazar la última propuesta salarial del Gobierno, prolongando la crisis. Mientras la educación está paralizada, la opinión pública sigue de cerca otras polémicas que atraviesan la gestión de Melella y el jefe de Gabinete Agustín Tita, como la del listado de los 150 funcionarios "desarraigados" que perciben sobresueldos por vivienda y el "salariazo" político que el Ejecutivo comenzó a descongelar, elementos que añaden combustible a la tensión social y el debate sobre el costo de la política en la provincia.

Te puede interesar
gustavo melella enojado

Electrodependientes, familiares y cuidadores: le piden a Melella que “no naturalice" la crueldad

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.

avion militar de estados unidos en rio grande

Araujo pide informes por un avión de EE.UU. en Río Grande y advierte por “avance militar extranjero” en el Atlántico Sur

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.

Lo más visto
melella tita lopez gabinete casa de gobierno

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.