Anuncian que el 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio se realizará en Ushuaia

Está dirigido a profesionales de la salud y la salud mental, comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y a la comunidad en general, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y el acompañamiento.

Actualidad08/09/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-09-08 a las 21.29.22_3a4295c3

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

Su realización -auspiciada por la Clínica San Jorge y la Defensoría de la Nación- contará con la presencia de reconocidos profesionales nacionales e internacionales. Está dirigido a profesionales de la salud y la salud mental, comunidad educativa, asociaciones civiles, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, referentes deportivos y a la comunidad en general, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y el acompañamiento.

Cabe destacar que este encuentro es la continuación del Congreso que se realizará en la ciudad de Río Grande los días 17 y 18 de septiembre, enmarcado en el Mes de la Prevención del Suicidio.

Las y los interesados en participar deberán inscribirse previamente a través del link: https://bit.ly/47iEtMn

El Congreso se realizará el día 19 de septiembre en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas. La acreditación será de 13:30 a 14:00, y de 14:00 a 14:30 se desarrollará la apertura con el Dr. José Bongiovanni (abogado penalista, Defensor Público Federal), el Dr. Agustín Perez (médico psiquiatra, Subsecretario de Salud de Río Grande, miembro de APSA) y la Dra. Cora Luguercho (Médica psiquiatra, Secretaria General de APAL)

De 14:30 a 15:00 la Dra. Luguercho expondrá “Salud Mental y Políticas Públicas”, mientras que de 15:00 a 15:30 el Dr. Paulo Amarante, psiquiatra y doctor en Salud Pública de la Universidad Federal de Río de Janeiro con posdoctorado en Italia, disertará sobre “Abordaje Psicosocial de los Padecimientos Subjetivos”.

De 15:30 a 16:15 el Dr. Demian Rodante, vicepresidente del Capítulo de Suicidología de APSA y jefe de Psiquiatría del Hospital Moyano, abordará “Evaluación y Manejo del Riesgo Suicida”. Luego habrá un receso de 16:15 a 16:30.

La jornada continuará de 16:30 a 17:00 con la Dra. Sandra Romano Fuzul, psiquiatra y Secretaria Regional Cono Sur de APAL, quien presentará “Salud Mental, Violencias y Suicidio”. Seguidamente, de 17:00 a 17:30, la Dra. Cecilia García, especialista en Psiquiatría y Medicina Legal y presidenta del Capítulo de Juego Patológico de APSA, expondrá “Juegos y Apuestas Online. Adicciones Conductuales”. Finalmente, de 17:30 a 18:00, el Dr. Agustín Perez junto a la Lic. Andrea Manavela desarrollarán “Epidemiología y Políticas de Prevención”.

Te puede interesar
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

Lo más visto
jorge canals cuatro de copas

Jorge Canals, el cuatro de copas

Polo Sur
Actualidad29/10/2025

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.