
Alerta de Redrado: "La asistencia de EE.UU. es un puente, no soluciona la falta de dólares"
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El actual jefe de Gabinete de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego anunció que tomará licencia en el cargo para dedicarse a la campaña, lo propio anuncio Ana Paula Cejas quien se desempeña como jefa de gabinete del municipio de Tolhuin
Actualidad22/08/2025El candidato Gaston Diaz en una entrevista adelantó que tomará licencia de su cargo para dedicarse de lleno a la campaña. «Lo más sano y lo que debemos a los vecinos es que nuestros equipos de trabajo, que están muy bien conformados, sigan a cargo de la gestión», afirmó.
Adecmas, detalló los motivos que lo llevaron a aceptar la candidatura, destacando su gestión municipal como base de su propuesta política. «Cuando nos dimos cuenta que para poder enfrentar al gobierno nacional teníamos que ser muy claros en cuanto a cuál era nuestra propuesta, este frente se armó en función de lo que consideramos es una buena gestión en Río Grande y una buena gestión en Tolhuin», explicó.
El ahora candidato sostuvo que su espacio político busca diferenciarse de la polarización nacional. «No queremos quedar atrapados en esta falsa dicotomía entre Milei o Kirchnerismo. Nosotros queremos llevar al Congreso senadores y diputados que representen los intereses de los fueguinos y no los intereses que se resuelven en la provincia de Buenos Aires o en Capital Federal», afirmó.
Díaz aseguró que su campaña se centrará en mostrar los logros de las gestiones municipales frente a las políticas nacionales que, a su juicio, han perjudicado a la provincia. «Hemos tenido que reforzar desde lo municipal toda la inversión social porque Nación quitó los programas nacionales que ayudaban a los comedores y a la gente que necesita la presencia del Estado», señaló.
Respecto a su decisión de candidatearse, Díaz relató que primero lo conversó con su familia. «Hablé con la familia porque me parece que los proyectos… nos pasa a todos los que hemos venido a Tierra del Fuego a trabajar. Nadie vino a rascarse el ombligo. Todos vinimos a trabajar y a hacer que nuestra familia le vaya un poco mejor», expresó.
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.
El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"