
La Senadora Nacional Eugenia Duré le cantó las 40 al siempre polémico intendente de Ushuaia Walter Vuoto a quien describió como machirulo, traidor y cagón.
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, anunció el otorgamiento de un bono a docentes y auxiliares del sistema público de educación, gracias a un ahorro significativo en las arcas provinciales.
Este ahorro se deriva de la adhesión al Autoseguro Público Provincial, lo que permitirá recuperar más de $1.200 millones
mensuales, destinados íntegramente al sistema educativo.
El Bono Remunerativo de Vocación Docente será de $200,000 para docentes y $150,000 para auxiliares, basado
en el índice de presencialidad durante el primer semestre de 2025. El pago se realizará en dos partes, en septiembre y
octubre. En casos de ausencias justificadas, el bono se reducirá a $100,000 para docentes y $75,000 para
auxiliares. Aquellos con inasistencias sin justificación no recibirán el beneficio.
Torres destacó que la decisión de autoasegurar a la provincia eliminará los costos excesivos de los seguros,
permitiendo así invertir más en educación. Se estima que esta medida generará más de $14,000 millones al año para
el sistema educativo, asegurando una educación de calidad en toda la provincia.
Además, se planea una licitación para el mantenimiento y renovación de calderas en las escuelas, reconociendo el
trabajo de quienes contribuyen a mejorar la educación pública en Chubut
La Senadora Nacional Eugenia Duré le cantó las 40 al siempre polémico intendente de Ushuaia Walter Vuoto a quien describió como machirulo, traidor y cagón.
Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.
Federico Villone, referente de UEJN en Tierra del Fuego, denunció la pérdida salarial del sector, la falta de participación en decisiones clave y anunció nuevas medidas si no hay respuestas concretas.
El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.
El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional
Federico Villone, referente de UEJN en Tierra del Fuego, denunció la pérdida salarial del sector, la falta de participación en decisiones clave y anunció nuevas medidas si no hay respuestas concretas.
Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.
La Senadora Nacional Eugenia Duré le cantó las 40 al siempre polémico intendente de Ushuaia Walter Vuoto a quien describió como machirulo, traidor y cagón.