

A través de la Secretaria de Deportes y en el marco del Programa de Asistencia a la Comunidad Deportiva, el Gobierno de la Provincia brinda asesoramiento profesional a instituciones deportivas para que puedan regularizar su situación legal y ordenar su situación administrativa ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
Este proceso de asistencia contempla la confección y emisión de balances contables e informes especiales, conforme a lo dispuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tarea que se realiza a través del trabajo de la contadora Mariana Ellena.
El Secretario de Deportes Matías Runin, junto al Subsecretario Marcos Cayata, acompañó a dirigentes de diferentes instituciones beneficiadas, a quienes instó a seguir trabajando con orden y prolijidad en sus respectivas entidades.
Esta política de acompañamiento reviste especial importancia, ya que contar con el ‘Certificado de Situación Regular’ es un requisito fundamental para que las entidades puedan acceder a subsidios, programas y convenios de colaboración ofrecidos por organismos municipales, provinciales, nacionales y otros actores del sector.
Cabe destacar que, en muchos casos, los costos asociados a la regularización contable resultan de difícil cobertura para las instituciones. En ese marco, la Secretaría de Deportes asume un rol activo, brindando herramientas que permitan fortalecer el entramado institucional del deporte fueguino.
La personería jurídica es el reconocimiento que el Estado le brinda a estas entidades civiles sin fines de lucro que tienen como finalidad el bien común.
Desde el comienzo de esta iniciativa en marzo de 2024, ya han sido asistidas 18 asociaciones deportivas, entre las cuales se encuentran:
-Asociación Civil Acuática Riograndense
-Asociación Civil Club 18 de Diciembre
-Asociación Civil Club Cóndor
-Asociación Civil Club de Leones Ushuaia
-Asociación Civil Club Deportivo Social y Cultural Frías
-Asociación Civil Club Deportivo, Social y Cultural Estrella Austral
-Asociación Civil Club Social y Deportivo Pingüino
-Asociación Civil de Judocas Veteranos de Tierra del Fuego
-Asociación Civil de Levantamiento Olímpico RG
-Asociación Civil Deportiva y Social Tolhuin Rugby Club
-Asociación Civil Deportiva, Social y Cultural Inter RG
-Asociación Civil Escuela Deportiva (Yoppen)
-Asociación Civil Real Madrid
-Asociación Civil y Deportiva Fueguina de Box
-Asociación Club El Porvenir
-Asociación de Primeros Kius y Danes de Judo de RG
-Asociación Taekwondo Chacra IV Río Grande
-Federación de Judo y Defensa Personal de TDF
Hasta el momento, se han confeccionado 34 balances e informes, permitiendo así que 9 asociaciones ya hayan obtenido su ‘Certificado de Situación Regular’, y se continúa trabajando para auxiliar a más instituciones en todo el territorio provincial.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.



Gastón Díaz: 21 mil vecinos de la Provincia, acompañaron nuestra propuesta como alternativa
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.

Tierra del Fuego celebró su ciencia con más de 1.500 personas en una semana de divulgación
El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La Corte confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.


