

Dos proyectos presentados por Tierra del Fuego y la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron seleccionados por primera vez en la V Convocatoria de Cooperación Descentralizada Chile–Argentina.
Esta iniciativa fue promovida y presentada por la Provincia de Tierra del Fuego en conjunto con la Región de Magallanes, con la valiosa colaboración de los Consulados de Chile en Ushuaia y Río Grande, fortaleciendo la integración regional a través del trabajo colaborativo entre sus gobiernos locales.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó el rol clave del trabajo articulado entre las áreas técnicas provinciales, el Consulado de Chile en Ushuaia a través de las figuras de sus Cónsules Rodrigo Toledo Bastidas y Roberto Ruiz Piracés, y el Gobierno Regional de Magallanes. “Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios”, afirmó el funcionario.
Los proyectos seleccionados son:
1. Fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis, que tiene por objetivo gestionar la colaboración en el fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis.
2. "Ruta del Fuego", un corredor turístico binacional que promueve el desarrollo sostenible y la integración territorial entre Tierra del Fuego y Magallanes.
Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios.
“La cooperación descentralizada es una herramienta concreta para responder a desafíos comunes y generar impactos reales en nuestras comunidades”, puntualizó Dachary.







Chau indemnizaciones: el Banco Central reglamentó cuentas del Fondo de Cese Laboral
El Fondo de Cese Laboral, es un mecanismo que busca reemplazar las indemnizaciones por antigüedad previstas en la Ley de Contrato de Trabajo. El BCRA avanzó en su reglamentación.



Gastón Díaz: 21 mil vecinos de la Provincia, acompañaron nuestra propuesta como alternativa
El secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, realizó un balance de las elecciones legislativas de este domingo y valoró el acompañamiento de más de 21.000 fueguinos a la propuesta que encabezó.

Tierra del Fuego celebró su ciencia con más de 1.500 personas en una semana de divulgación
El evento, coorganizado por el CADIC, la AIF y la UNTDF, se consolidó como una plataforma para acercar la investigación a la comunidad. El ciclo incluyó más de 30 propuestas interactivas en Ushuaia y Río Grande.

La Corte confirmó dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
El ex Secretario de Comercio tiene una sentencia en contra por amenazas coactivas y otra por peculado e incitación a la violencia colectiva. Había recurrido las resoluciones judiciales pero el máximo tribunal las dejó firmes

Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
El oficialismo aspira a dictaminar en comisión la próxima semana la ley de leyes. Además, proyecta la convocatoria a sesiones extraordinarias para el verano para discutir las transformaciones que impulsa el presidente Javier Milei.

El referente de los supervisores metalúrgicos, Mariano Moreno, salió al cruce de las críticas electorales del viceministro Jorge Canals, y elevó la apuesta y no solo desestimó las lecciones de compromiso, sino que denunció la supuesta connivencia política y empresarial que permitiría la precarización laboral en las fábricas de Tierra del Fuego.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas.

La pulseada entre el gremio y el Gobierno fueguino se endureció con una medida de fuerza que interrumpió la circulación en el acceso a Ushuaia, en reclamo por una recomposición salarial urgente frente a la inflación.


