Guadalupe Zamora: “No se trata de amontonar, sino de construir el mejor proyecto para Tierra del Fuego”

La edil del Movimiento Popular Fueguino sostuvo que el diálogo con distintos sectores continúa activo. Valoró el acompañamiento al Frente Renovador como parte de una estrategia política con visión nacional.

Actualidad14/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-14 a las 20.44.53_2a388867

En una entrevista brindada a FM del Pueblo, la concejal de Río Grande Guadalupe Zamora abordó el escenario político actual de Tierra del Fuego y analizó el rol que juega el Movimiento Popular Fueguino (MPF) de cara a las próximas elecciones nacionales. En ese marco, ratificó el acompañamiento del sector que integra, alineado con el actual legislador Damián “Loli” Löffler, al Frente Renovador que conduce Sergio Massa a nivel nacional.

 
“Nosotros seguimos manteniendo reuniones estas semanas, con una mirada clara: trabajar con quienes haya que trabajar para lograr el mejor acuerdo posible en términos electorales. Sabemos que el país atraviesa una situación compleja y eso también condiciona los tiempos y formas de cualquier armado político”, explicó Zamora.

La edil remarcó que, a pesar de la incertidumbre nacional, en Tierra del Fuego se viene dialogando con distintos sectores y actores políticos para construir una propuesta superadora. “No se trata de un amontonamiento, sino de lograr la mejor unidad posible en función de un proyecto político concreto. Esa es la premisa con la que trabajamos y seguiremos trabajando”, afirmó.

Zamora subrayó que el actual contexto exige responsabilidad y compromiso por parte de los representantes en cada nivel institucional. “Más allá de las conversaciones políticas, seguimos cumpliendo nuestras funciones desde el Concejo Deliberante, la Legislatura, el Congreso y el Parlasur. Son momentos difíciles, y las prioridades están en la gestión y en dar respuestas a la gente, sin descuidar la construcción política”, sostuvo.

En ese marco, defendió la posición histórica de Damián Löffler y su vínculo con el Frente Renovador: “Esta no es una relación improvisada ni oportunista. Loli ha cultivado un vínculo político y personal con Sergio Massa desde hace más de 15 años, cuando comenzó con su proyecto nacional y visitó por primera vez Tierra del Fuego. Siempre consideró importante construir con una mirada nacional, que complemente y fortalezca lo que hacemos a nivel provincial”.

Consultada sobre la postura del MPF, Zamora reconoció que dentro del partido existen miradas distintas, pero aclaró que su sector tiene una definición concreta: “Cada espacio tiene su visión, pero nosotros creemos que es fundamental sostener una línea política coherente. Por eso valoramos el acompañamiento al Frente Renovador como una herramienta para potenciar nuestra gestión, no solo en Río Grande, sino en toda la provincia”.

Por último, destacó que la elección de este año será clave para Tierra del Fuego por la cantidad de escaños que se ponen en juego: “Es una elección muy importante. Necesitamos representantes comprometidos con la provincia, que conozcan el territorio y defiendan nuestros intereses en el Congreso. Por eso es vital que sigamos trabajando en una propuesta sólida y representativa”

Te puede interesar
gustavo melella enojado

Electrodependientes, familiares y cuidadores: le piden a Melella que “no naturalice" la crueldad

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

Personas electrodependientes, familiares y cuidadores; le dirigieron una carta al gobernador, Gustavo Melella. Relatan allí la angustiante situación que se encuentran atravesando. Advierten que se encuentran en una “situación límite de abandono por parte de la Obra Social del Estado Fueguino OSEF, y de las prestadoras de servicios de salud de cobertura nacional, a raíz del incumplimiento por parte de éstas de la Ley de Emergencia en Discapacidad”. También denuncian la “política de recorte de la OSEF”, y la falta de acceso a diferentes insumos que requieren para su subsistencia.

avion militar de estados unidos en rio grande

Araujo pide informes por un avión de EE.UU. en Río Grande y advierte por “avance militar extranjero” en el Atlántico Sur

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Jorge “Koki” Araujo (MPF), reclamó explicaciones oficiales por la presencia de una aeronave estadounidense en San Juan y en Río Grande. Anunció pedidos de informes sobre eventuales movimientos de tropas y ejercicios militares en Bahía Blanca, Puerto Belgrano y la provincia, y señaló preocupación por acciones británicas y de “otras potencias” en la zona de Malvinas.

padres en lucha ushuaia marcha

La paciencia de los padres se agotó en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.

Lo más visto
melella tita lopez gabinete casa de gobierno

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.

padres en lucha ushuaia marcha

La paciencia de los padres se agotó en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad13/10/2025

La escalada del conflicto escolar empujó a los padres fueguinos a una medida de fuerza. Ante la incertidumbre y la falta de clases, el colectivo "Padres en Lucha" se movilizará este martes 14 para interpelar a las autoridades provinciales. Exigen la normalización inmediata del ciclo lectivo y que los chicos dejen de ser "rehenes" del tire y afloje sindical y político.