Protestas en Los Ángeles: la policía prohibió encuentros públicos y crece la tensión

El Departamento de Policía emitió una orden de desalojo inmediato para el centro de la ciudad, declarando ilegales todas las concentraciones en la vía pública. La medida fllega luego de una jornada de intensas protestas.

Actualidad09/06/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-06-09 a las 18.09.58_6064eeaf

La zona céntrica, que permanece bajo fuerte vigilancia, fue cerrada tanto al tránsito vehicular como peatonal. Numerosos agentes, tanto a pie como montados, patrullan las calles aledañas al Ayuntamiento, donde el ambiente es de tensa calma. Las calles, prácticamente desiertas, conservan huellas de la movilización: grafitis en edificios oficiales, botellas aplastadas y desechos dispersos dan cuenta del paso de los manifestantes.

Entre los hechos más graves registrados, varios taxis autónomos pertenecientes a la empresa Waymo fueron atacados e incendiados. En respuesta, la compañía decidió suspender sus operaciones en la zona afectada. “Hemos suspendido temporalmente las operaciones y estamos retirando nuestras unidades por precaución”, señaló un vocero de la firma. Las autoridades locales no han informado por el momento sobre detenciones ni heridos, aunque se espera un informe oficial en las próximas horas.

Una corresponsal de televisión resultó herida en el momento en que informaba desde el lugar de los hechos, ya que fue alcanzada por balas de goma disparadas por la policía durante manifestaciones en Los Ángeles.
El medio expresó en sus redes sociales que "la corresponsal estadounidense Lauren Tomasi quedó atrapada en el fuego cruzado cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles disparó balas de goma contra los manifestantes en el corazón de Los Ángeles."

El incidente ocurrió mientras la periodista realizaba su labor informativa en el lugar de las protestas. Las imágenes del video muestran el momento exacto cuando la reportera se ve obligada a agacharse por el impacto en su pierna izquierda, esto luego de que un policía le apunta y dispara.

La decisión de Donald Trump frente a las protestas

El presidente de Estados Unidos Donald Trump, firmó una orden para desplegar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, sin el pedido del gobernador Gavin Newsom, en un intento por sofocar las protestas que estallaron tras una serie de redadas migratorias realizadas por ICE en distintos puntos de la ciudad.

“El presidente Trump firmó un memorando presidencial para el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar la anarquía que dejaron arraigarse”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

En paralelo el presidente de Estados Unidos advirtió en su cuenta de Truth Social que “si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, lo cual todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema.

Rechazo de autoridades locales a la medida de Donald Trump
El despliegue generó una fuerte oposición en California: el gobernador Gavin Newsom lo catalogó como una maniobra “inútil y provocadora” que carece de fundamento, al asegurar que las fuerzas estatales tenían la situación bajo control. También criticó el anuncio de marines en alerta como un acto “desquiciado” que agrava las tensiones .

De igual modo, la alcaldesa Karen Bass expresó su rotundo rechazo a la intervención federal y condenó el carácter “innecesario” y “espectacular” de la medida. El viernes, agentes de inmigración realizaron redadas en centros de trabajo en diferentes partes de la ciudad, lo que generó los primeros enfrentamientos que duraron varias horas.

Ámbito

Te puede interesar
produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.

vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

Lo más visto
vidal santa cruz2

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los sueldos estatales de manera desdoblada, mientras que el municipio de Río Gallegos declaró la emergencia administrativa y económica hasta 2026 para equilibrar sus cuentas.

produccion de petroleo cae un 90% en tierra del fuego

Igual que YPF, Roch abandona Tierra del Fuego: Melella destruyó el sueño de provincia productora

Polo Sur
Actualidad17/11/2025

La salida de Roch y el abandono silencioso de YPF confirman el derrumbe total del modelo energético fueguino. Bajo la gestión de Gustavo Melella, Tierra del Fuego pasó de soñar con convertirse en una provincia productora a quedar vaciada, sin inversiones, sin pozos activos y sin horizonte. Las operadoras huyen y la industria hidrocarburífera se apaga mientras el Gobierno insiste en un relato que ya nadie cree.