
Protestas en Los Ángeles: la policía prohibió encuentros públicos y crece la tensión
El Departamento de Policía emitió una orden de desalojo inmediato para el centro de la ciudad, declarando ilegales todas las concentraciones en la vía pública. La medida fllega luego de una jornada de intensas protestas.
Actualidad09/06/2025



La zona céntrica, que permanece bajo fuerte vigilancia, fue cerrada tanto al tránsito vehicular como peatonal. Numerosos agentes, tanto a pie como montados, patrullan las calles aledañas al Ayuntamiento, donde el ambiente es de tensa calma. Las calles, prácticamente desiertas, conservan huellas de la movilización: grafitis en edificios oficiales, botellas aplastadas y desechos dispersos dan cuenta del paso de los manifestantes.
Entre los hechos más graves registrados, varios taxis autónomos pertenecientes a la empresa Waymo fueron atacados e incendiados. En respuesta, la compañía decidió suspender sus operaciones en la zona afectada. “Hemos suspendido temporalmente las operaciones y estamos retirando nuestras unidades por precaución”, señaló un vocero de la firma. Las autoridades locales no han informado por el momento sobre detenciones ni heridos, aunque se espera un informe oficial en las próximas horas.
Una corresponsal de televisión resultó herida en el momento en que informaba desde el lugar de los hechos, ya que fue alcanzada por balas de goma disparadas por la policía durante manifestaciones en Los Ángeles.
El medio expresó en sus redes sociales que "la corresponsal estadounidense Lauren Tomasi quedó atrapada en el fuego cruzado cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles disparó balas de goma contra los manifestantes en el corazón de Los Ángeles."
El incidente ocurrió mientras la periodista realizaba su labor informativa en el lugar de las protestas. Las imágenes del video muestran el momento exacto cuando la reportera se ve obligada a agacharse por el impacto en su pierna izquierda, esto luego de que un policía le apunta y dispara.
La decisión de Donald Trump frente a las protestas
El presidente de Estados Unidos Donald Trump, firmó una orden para desplegar 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles, sin el pedido del gobernador Gavin Newsom, en un intento por sofocar las protestas que estallaron tras una serie de redadas migratorias realizadas por ICE en distintos puntos de la ciudad.
“El presidente Trump firmó un memorando presidencial para el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para controlar la anarquía que dejaron arraigarse”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
En paralelo el presidente de Estados Unidos advirtió en su cuenta de Truth Social que “si el gobernador Gavin Newscum, de California, y la alcaldesa Karen Bass, de Los Ángeles, no pueden hacer su trabajo, lo cual todo el mundo sabe que no pueden, entonces el Gobierno Federal intervendrá y resolverá el problema.
Rechazo de autoridades locales a la medida de Donald Trump
El despliegue generó una fuerte oposición en California: el gobernador Gavin Newsom lo catalogó como una maniobra “inútil y provocadora” que carece de fundamento, al asegurar que las fuerzas estatales tenían la situación bajo control. También criticó el anuncio de marines en alerta como un acto “desquiciado” que agrava las tensiones .
De igual modo, la alcaldesa Karen Bass expresó su rotundo rechazo a la intervención federal y condenó el carácter “innecesario” y “espectacular” de la medida. El viernes, agentes de inmigración realizaron redadas en centros de trabajo en diferentes partes de la ciudad, lo que generó los primeros enfrentamientos que duraron varias horas.
Ámbito


Ni Milei ni kirchnerismo: "A los fueguinos les interesa tener representantes que defiendan a Tierra del Fuego"
Lo afirmó Gastón Díaz, secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande y primer candidato a senador por "Defendamos a Tierra del Fuego". Adelantó que licenciará su cargo para abocarse a la campaña electoral.

Sueldo judicial en crisis: “Hay compañeros por debajo de la línea de pobreza”
Federico Villone, referente de UEJN en Tierra del Fuego, denunció la pérdida salarial del sector, la falta de participación en decisiones clave y anunció nuevas medidas si no hay respuestas concretas.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional


Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.

El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Culpan la desregulación de Milei los más de 100 muertos por fentanilo contaminado: “Es un asesinato en masa”
Daniel Oviedo habló sobre la muerte de su hijo, uno de los 100 pacientes fallecidos por la droga adulterada. Defendió al juez Ernesto Kreplak ante la posible recusación del Gobierno, y le atribuyó la culpabilidad de la tragedia a los “dueños de los laboratorios” y al Poder Ejecutivo por la desregulación sanitaria


El desempleo avanza: al menos 4.000 trabajadores perdieron sus empleos en lo que va de 2025 en Santa Cruz
Santa Cruz sufre el impacto de la retirada de YPF: 1.800 despidos en mandos medios y 4.000 empleos perdidos en 2024. Mientras los gremios negocian paliativos con tareas de remediación ambiental, la llegada de nuevas empresas se ve frenada por los bajos precios del crudo. La provincia enfrenta una crisis laboral sin precedentes en su industria clave.

Junto con el Intendente "Defendamos TDF" celebró el Día de las Infancias con más de 10.000 personas
Fue una verdadera fiesta popular que reflejó la capacidad de organización del espacio, con familias de toda la ciudad que compartieron una tarde de juegos, sorteos, sorpresas y alegría.


El abogado riograndense Gastón Diaz y Ana Paula Cejas (Tolhuin) serán la formula para el Senado de la Nación. Guillermo Löffler (MPF) el primer candidato a Diputado Nacional

