Milei no aprobó acreditaciones de Australtex y asesta otro golpe a la industria textil fueguina

En un contexto ya complejo para la industria textil local, la decisión del Gobierno nacional de no aprobar, en la última reunión, las acreditaciones de Australtex en el marco de la Comisión del Área Aduanera Especial se configura como un duro revés para el sector.

Actualidad26/09/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-23 a las 22.53.03_e12c7110
Imagen de WhatsApp 2025-08-23 a las 22.53.03_e12c7110

En un contexto ya complejo para la industria textil local, la decisión del Gobierno nacional de no aprobar, en la última reunión, las acreditaciones de Australtex en el marco de la Comisión del Área Aduanera Especial se configura como un duro revés para el sector.

La medida, fundamentada en el cumplimiento del porcentaje de integración nacional, ignora una realidad concreta: la falta de proveedores nacionales adecuados para alcanzar dichos requisitos no es un capricho de la empresa, sino una limitación estructural del mercado local.

Este rechazo obliga a Australtex a devolver los beneficios o a ejecutar garantías, lo que en la práctica equivale a una sentencia de muerte para la planta, una consecuencia devastadora para una industria que ya lucha por sobrevivir.

Desde las cámaras empresariales y el Gobierno provincial se intentó frenar esta medida, buscando preservar la producción y el empleo local, pero la Subsecretaría de Industria de la Nación decidió avanzar en detrimento de los beneficios que sustentan a la industria fueguina.

No menos preocupante es la apertura de importaciones y la interpretación restrictiva del artículo 2 del decreto 594, que implica una reducción de beneficios para las empresas textiles. Esta política desincentiva la producción nacional y abre la puerta a un aumento de productos importados, en muchos casos de menor calidad y con menores estándares laborales y ambientales.

En definitiva, la postura del Gobierno nacional no solo desprecia las particularidades y dificultades del sector textil fueguino, sino que también pone en jaque su viabilidad futura, profundizando la crisis industrial y el desempleo en una región que ya enfrenta numerosos desafíos económicos.

Te puede interesar
lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.

tos convulsa

Alerta por Tos Convulsa: fallecieron 4 niños en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad08/11/2025

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

Lo más visto
tos convulsa

Alerta por Tos Convulsa: fallecieron 4 niños en Ushuaia

Polo Sur
Actualidad08/11/2025

Sin un alerta previa, sin comunicarle a la población sobre el desarrollo del brote y las medidas preventivas ante los posibles síntomas hoy en Tierra del Fuego avanza la Tos Convulsa y ya tiene la muerte de 4 niños, mientras tanto las autoridades locales mantienen silencio y siguen organizando foros de salud como si todo estuviera bien.

lautaro osef

Tiene 13 años, la Osef le canceló tres veces una cirugía vital y el Gobernador como de costumbre incumplió su promesa

Polo Sur
Actualidad09/11/2025

Lautaro (13) lleva seis años conviviendo con un quiste agresivo en el fémur que avanza rápidamente y pone en riesgo su hueso. El pasado viernes 3 de noviembre, la cirugía de ocho horas, programada en Río Grande y con un médico derivado desde Buenos Aires, fue cancelada por tercera vez porque la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) se negó a entregar los insumos, valuados en 33 millones de pesos, a la clínica por falta de pago. La indignación de la familia crece ante la inacción de la OSEF y las promesas incumplidas del Gobernador Gustavo Melella.