
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.
Polo Sur
Los jóvenes fueguinos, Oriana Pacheco y Alejo Sarmiento, mantuvieron un encuentro con la Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga. Durante el encuentro dialogaron sobre los desafíos y competencias en las que representarán a Tierra del Fuego, tanto a nivel nacional e internacional
Oriana Pacheco, representará la provincia en la disciplina Breaking Freestyle, en el certamen Red Bull Dance “Your Style” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dicho evento reúne a los mejores bailarines del país en un formato de competencia uno a uno, con la posibilidad de clasificar a la final internacional en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Por otro lado, Alejo Sarmiento, destacado rider fueguino de BMX Freestyle, viajará a Francia para representar a la provincia y al país en una nueva edición de la Copa del Mundo de BMX Freestyle, una de las competencias más importantes del circuito mundial.
En ese sentido, la Secretaria Ivana Olariaga, agradeció a los jóvenes “el esfuerzo, pasión y constancia de ambos y en general todos los jóvenes que se proyectan al mundo con talento y compromiso por los deportes urbanos”, así como resaltó “el acompañamiento desde el Gobierno en estos trayectos”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.


La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.


Federico Villone, referente de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, detalló los motivos del paro de mañana y las demandas salariales. Además, cuestionó la situación económica del sector y la inestabilidad generada por el jury.


Se trata de al hermana de Miguel Calvete, mano derecha del principal acusado Diego Spagnuolo. Era la representante de la Comisión del Área Aduanera Especial.

Lo resolvió la sala II de la Cámara Federal porteña que lo dejó cerca de ser enviado a juicio oral acusado de negociaciones incompatibles con la función pública por favorecer a un broker amigo con contrataciones de pólizas de seguros durante su mandato, el mismo mecanismo habría sido el utilizado al inicio de la gestión Melella en Tierra del Fuego, involucrando al banco de la provincia.


La discriminación en la distribución de fondos provinciales ya no admite matices: mientras Río Grande queda sistemáticamente relegada de las inversiones y aportes directos, el bloque FORJA opta por el silencio y la alineación partidaria. En lugar de defender a los vecinos que dicen representar, miran hacia otro lado y avalan con su inacción un esquema que castiga a la ciudad más productiva de la provincia. La lealtad política pesa más que las necesidades de Río Grande, y el costo lo pagan —una vez más— sus habitantes.


El Parlamentario Alejandro Deanes, representante del Movimiento Popular Fueguino (MPF) en el Parlamento del MERCOSUR, confirmó que el proyecto para que Tierra del Fuego sea reconocida como provincia archipelágica será tratado el 15 de diciembre.

En Mendoza, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el Ejecutivo. Se sancionará con multas, trabajo comunitario y talleres.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.