La Cámara de Comercio apoya a Milei y finge demencia frente a más de 16mil pymes que cierran

Actualidad24/08/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-08-24 a las 22.38.22_62b6aa0a

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Natalio Mario Grinman, elogió las medidas macroeconómicas del Gobierno, aunque alertó que hay rubros "que quizás no estén pasando por su mejor momento". Además, destacó que "hay superávit y equilibrio fiscal de corrido".

Pese al cierre de mas de 16mil pymes, la cupula de la Camara de comercio nacional sigue militando fervientemente las politicas de recension, caida del consumo, perdida de produccion y caida de empleo.

En diálogo con Radio Rivadavia, Grinman marcó que los últimos índices del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina son altos en comparación con otros países pero subrayó que "haber recibido un país con una inflación altísima y haber terminado julio con 1,9% no es un tema menor".

"Es un excelente resultado logrado en 18 meses. Hay superávit y equilibrio fiscal de corrido, algo que nunca sucedió en Argentina: solamente en 7 oportunidades hubo equilibrio fiscal en el país", agregó en esta línea.

No obstante, remarcó que distintos rubros atraviesan una delicada situación: "Hay sectores que trabajan bien (como las automotrices), hay otros que quizás no estén pasando por su mejor momento (como los supermercados), y hay otros bastante más complicados (como los mayoristas de alimentos)". También afirmó que "la gente ya no va a acopiarse, sino a comprar por unidades".

Por otro lado y al mejor estilo militante bancando a MIlei, cargó contra la oposición y advirtió que busca "pegarle a la línea de flotación" del Gobierno, en alusión al superávit fiscal. "En un momento electoral complejo, donde hay un partido que no está acostumbrado a no estar en el poder y hace lo imposible para pegarle a la línea de flotación, van a pasar estas cosas", expresó sobre las tasas.

Al parecer Grinman cuenta con informacion interna del gobierno, ya que también opinó que la administración libertaria modificará su postura luego de las elecciones legislativas de octubre: "Me da la impresión de que superado octubre, el Gobierno va a cambiar su estrategia y va a comenzar a hacer más política".

Te puede interesar
LAS 10 CAUSAS DECORRUPCION DE MILEI

Corrupcion Libertaria: las 10 causas de corrupción que involucran a Milei

Polo Sur
Actualidad27/08/2025

Llegó al poder gracias a la promesa de anticorrupción y ahora los escándalos por corrupción sacuden su gestión. Múltiples causas judiciales lo involucran junto a su círculo más íntimo. Criptoestafa, audios filtrados, denuncias por coimas y contratos irregulares marcan la gestión a menos de dos años de un gobierno que esta manchado por todos lados.

osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 15.03.28_64e9b079

A fuerza de presuntas Coimas: La droguería Suizo Argentina pasó de $3900 millones a $108.000 millones en contratos con el Estado en el gobierno de Milei

Polo Sur
Actualidad25/08/2025

La compañía mencionada en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales, se sospecha que el exponencial crecimiento se debió a maniobras vinculadas a retornos cuyos ojos estarían puestos en Karina Milei.

Lo más visto
osef suizo argentina

Corrupcion Libertaria en Discapacidad: La Suizo Argentina le facturo a Tierra del Fuego casi 5mil millones

Polo Sur
Actualidad26/08/2025

Un informe de A24 reveló el crecimiento exponencial de la droguería Suizo Argentina en contratos con el Estado. La empresa, señalada en los audios que comprometen al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, pasó de facturar $3.898 millones en 2024 a más de $108.000 millones en 2025. En Tierra del Fuego, la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) contrató por casi $5.000 millones en los últimos años.