
Alerta de Redrado: "La asistencia de EE.UU. es un puente, no soluciona la falta de dólares"
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó que los días martes 26 y
miércoles 27 de agosto se llevarán adelante paros provinciales de 48 horas, en caso de que la docencia rechace la
propuesta salarial presentada por el Gobierno de Tierra del Fuego.
La decisión se suma a una serie de medidas de protesta que el gremio viene desplegando en el marco de la
negociación paritaria, tras calificar como “insuficiente” la última oferta del Ejecutivo.
Asambleas y desobligaciones
El SUTEF anunció paro docente de 48 horas y nuevas medidas de fuerza
Previo al paro, el gremio convocó a asambleas y desobligaciones internas en los establecimientos educativos, que se
realizarán este viernes 22 y el lunes 25 de agosto. El objetivo es consultar a los trabajadores de la educación sobre la
aceptación o el rechazo de la propuesta del Ejecutivo.
En ese marco, no se descarta que se incrementen las acciones gremiales con un acampe educativo en Ushuaia, Río
Grande y Tolhuin entre el 1 y el 5 de septiembre, que culminaría con un paro de 24 horas y una marcha provincial.
Reclamos al Gobierno
A través de un comunicado, el SUTEF cuestionó duramente la política salarial del Ejecutivo fueguino y apuntó contra
el gobernador Gustavo Melella: “Expresamos la incapacidad del Gobierno de Gustavo Melella para generar recursos propios a través de políticas equitativas, eligiendo descargar desmedidamente todo el peso del ajuste sobre los salarios de los trabajadores”.
El gremio rechazó el argumento oficial de que no existen fondos disponibles y aseguró que, en los últimos cinco años,
el Ejecutivo no tomó en cuenta las propuestas que acercaron desde el sindicato, como planes de desendeudamiento,
intervención en el mercado inmobiliario y de alimentos, entre otras medidas.
Reclamo por un salario digno
La organización sindical reiteró la exigencia de una recomposición salarial urgente que garantice el acceso al Salario
Mínimo, Vital y Móvil.
“Un salario digno no es negociable: debe cubrir alimentación, vivienda, salud, educación, transporte, vestimenta,
esparcimiento y previsión social”, sostuvieron. Finalmente, el gremio advirtió que el Gobierno provincial “lejos de buscar alternativas, se limita a replicar políticas de ajuste que profundizan la desigualdad y la precarización” y reclamó una decisión política que priorice los salarios de los trabajadores y trabajadoras de la educación en medio del actual contexto de crisis.
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.
El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.
La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una impresionante jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”
El economista dijo que el incentivo para que el Gobierno acelere las correcciones "pasa por la sustentabilidad social del programa económico"