Milei cierra Vialidad Nacional, pero no explica los bolsos ni la criptoestafa de Libra

Acorralado por los actos de corrupción de los bolsos sin control de aduana y la estafa cripto de Libra, Milei ahora elimina vialidad nacional.

Actualidad07/07/2025Polo SurPolo Sur
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 18.14.44_ca4d34bd

En un intento desesperado por tapar la agenda nacional de corrupcion vinculada al gobierno, Milei avanzará con la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la eliminación de la Agencia de Seguridad Vial y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas. El vocero Manuel Adorni comunicó los cambios que se realizarán por decreto, a horas del fin de las facultades delegadas. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.  Todo mientras se conocen imagenes sobre el retiro de fondos de Novelli lugo de la estafa de la criptomoneda Libra en la que participo Javier Milei como presidente y las imagenes de los bolsos que aduana no reviso durante la llegada desde estados unidos de una mujer cercana al gobierno de javier milei.

En una conferencia de prensa convocada al filo de que venzan los superpoderes que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei a través de la ley Bases, el portavoz dio a conocer una serie de modificaciones que impulsarán por decreto, entre los que se encuentran las reformas y supresiones de organismos relacionados al área de vialidad.

La eliminación de Vialidad Nacional y de su contraparte de Seguridad Vial estaba dentro de los planes de la administración nacional desde hace tiempo, pero hasta ahora no se había formalizado. Finalmente, este lunes Adorni anticipó que se llevará a adelante el cambio a través de una medida que será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial. Este martes 8 de julio finalizarán la delegación de facultades.
Para justificar los cambios, el vocero se refirió a la causa Vialidad por la que fue condenada la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde, según dijo, la Justicia halló "maniobras fraudulentas" mediante la "adjudicación de contratos públicos amañados, la ejecución anticipada de adelanto financieros millonarios sin justificación, el abandono de obras sin penalización y las ampliaciones injustificadas de plazos". "No se construyeron las rutas y la plata se la quedaba igual", denunció Adorni.
El portavoz aseguró que el organismo "se inventó para simplificar la corrupción", motivo por el cual decidieron suprimirlo. "En virtud de esto, el Presidente Javier Milei ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad y también de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial". Se trata de una reorganización del sector, dijo. A partir de ahora, la tarea de control que realizaba la ANSV será realizada por Gendarmería.

A partir de la publicación del decreto, se modificará la estructura de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que pasará a denominarse como Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte. "Será la autoridad de aplicación en lo que refiere a normas, actos administrativos relacionados a la fiscalización de concesiones viales", continuó Adorni y anticipó que se dará paso a la licitación de 9.120 kilómetros de rutas.

"La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada. Lo acaba de firmar el presidente de la Nación", afirmó el portavoz y Secretario de Medios de la Nación, lo cual se da en el marco de las facultadas delegadas, una herramienta que Adorni defendió. "Decían que aprobarlas era inconstitucional y que le estaban dando superpoderes a un gobierno reaccionario que solo iban a servir para destruir el país", pero, según dijo, "la realidad es que el gobierno de Milei es de los pocos que no solicitó o decretó una prórroga de las facultades delegadas".

El vocero encabezó los anuncios en Casa Rosada, acompañado en primera fila por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien tenía bajo su ala la redacción de los decretos de reforma estatal, en el marco de la "motosierra" que puso en marcha Nación desde el 10 de diciembre del 2023.

Durante la conferencia, Adorni y Sturzenegger hicieron un repaso sobre los decretos que se firmaron en el marco de las facultades delegadas. "En concreto, los 65 decretos delegados que se promulgaron en este último año implicaron un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales en gastos" a partir del cierre y la fusión de organismos, dijo el portavoz y aseguró: "Este es la primera etapa del plan motosierra que, como saben y lo hemos dicho mil veces, esta motosierra en lo que respecta a nosotros es infinita".

Al tomar la palabra, el Ministro celebró las transformaciones implementadas y agradeció a su equipo, como también al de la Secretaría de Legal y Técnica que conduce María Ibarzabal.

Te puede interesar
espert milei

Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El diputado es investigado por los 200 mil dólares que recibió de Fred Machado. El narcoescándalo tumbó su candidatura al frente de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y ahora lo compromete judicialmente.

Lo más visto
melella tita lopez gabinete casa de gobierno

Estafa en Fuerza Patria: igual que Milei, Melella aumenta salarios a funcionarios políticos y a los trabajadores nada

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

El Decreto Provincial N° 2125, publicado en el Boletín Oficial N° 5911 de septiembre de 2025, dejó sin efecto la suspensión de aumentos para la cúpula del Poder Ejecutivo de Tierra del Fuego. Gobernador, Ministros y Secretarios se aseguraron un incremento salarial basado en el Escalafón Profesional Universitario (EPU), mientras que a la base de la Administración Pública se la "ayuda" con una línea crediticia para refinanciar y cancelar deudas anteriores.

villaverde milei narco

Rodeado de Narcos: candidata a senadora de Milei con estrechos vínculos narcos

Polo Sur
Actualidad07/10/2025

La candidata a senadora de Javier Milei en la Patagonia, Lorena Villaverde, aparece vinculada a causas por narcotráfico, ventas irregulares de terrenos y una detención en Estados Unidos por tenencia de estupefacientes. Su pareja es primo de Fred Machado, empresario argentino condenado por narcotráfico. El respaldo presidencial a su candidatura desató una ola de repudios dentro y fuera de La Libertad Avanza.