


5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman por la reforma constitucional
La controversia por la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial escaló a la máxima instancia judicial del país con la presentación de un recurso de queja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación inicia ahora el análisis que definirá la admisibilidad del planteo del legislador Jorge Lechman.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone, se refirió a la pérdida salarial que vienen arrastrando “desde 2023”. Repasó las medidas de fuerza que vienen llevando adelante por ese tema, y dijo que “siempre por una cuestión de lucha de masa salarial completa, de unidad en la lucha, de organización completa, tratamos de luchar por todos. Pero buscamos de manera indirecta, sobre todo cuando hay sectores muy vulnerables, una recategorización para un sector grande, algún plus, o alguna cosa que permita a esos compañeros que están en una situación más vulnerable con su salario, para que puedan llegar un poquito mejor”.

Reforma Laboral: el Gobierno avanza con un borrador que busca flexibilizar salarios y convenios
El proyecto propone negociación colectiva por empresa, salario dinámico y banco de horas, sin modificar indemnizaciones, y será presentado en diciembre.

Más cambios en el Gabinete: Javier Milei designó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior
El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

Avanzan trabajos de reacondicionamiento de calles en distintos sectores de Río Grande
Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete, lo reemplazará Manuel Adorni
Lo anunció a través de las redes sociales. “Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, dijo. Lisandro Catalán también dejará su cargo en el Ministerio del Interior




Avanzan trabajos de reacondicionamiento de calles en distintos sectores de Río Grande
Se realizan trabajos en calles de alta circulación como 25 de Mayo entre Bilbao y Moyano, Don Bosco sobre Bilbao y Obligado, y Fagnano sobre San Martín y Rosales.

Reforma Laboral: el Gobierno avanza con un borrador que busca flexibilizar salarios y convenios
El proyecto propone negociación colectiva por empresa, salario dinámico y banco de horas, sin modificar indemnizaciones, y será presentado en diciembre.

La reciente fuga de dólares de Milei fue la mayor que tuvo la Argentina en más de 20 años
Robin Brooks volvió a alertar sobre “el enorme costo” de retrasar el dólar y estimó que la salida de fondos previa a las elecciones legislativas fue mayor a la que se produjo tras las PASO 2019. “Las fugas de capital nunca se revierten”, subrayó

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman por la reforma constitucional
La controversia por la reforma constitucional impulsada por el Ejecutivo provincial escaló a la máxima instancia judicial del país con la presentación de un recurso de queja. La Corte Suprema de Justicia de la Nación inicia ahora el análisis que definirá la admisibilidad del planteo del legislador Jorge Lechman.

Según trascendió, la tensión crece en el parque industrial de Ushuaia tras conocerse una nueva ola de despidos en Newsan, donde operarios denuncian la cesantía de más de 150 trabajadores efectivos y temporarios, en medio de lo que considerarían “una traición sindical y un accionar arbitrario de la empresa”.

5 mil millones seria el costo de las elecciones para Reformar la Constitución Fueguina
El legislador Jorge Lechman insistió en declaraciones esta mañana que "No estamos hablando de subir o bajar impuestos sino de modificar la estructura de la Constitución de la provincia de Tierra del Fuego", frente al escenario negativo que impera, "una provincia con una crisis económica terrible, con 50% de pobreza, con la industria partida, los empleados públicos no llegan a fin de mes, la policía que no cobra, los docentes que tienen que estar con medidas de fuerza permanente, una locura", enfatizó.

