Wall Street celebra el fin del kirchnerismo con subas de hasta 20 por ciento
El mundo financiero cambió su percepción sobre los activos argentinos después del resultado electoral del domingo.
Varias acciones argentinas que se negocian en Wall Street como certificados ADR (sigla en inglés de American Depositary Receipt) trepan a un ritmo de dos dígitos, con los bancos como grandes protagonistas. Banco Macro avanza un 19,6%, Grupo Financiero Galicia asciende 12,1%, mientras que BBVA Banco Francés sube 10,8 por ciento.
«Si se llegan a materializar todas estas noticias, esto va a ser un show de fuegos pirotécnicos, en la cuestión de que una presidencia de Mauricio Macri sería extremadamente bienvenida por los mercados internacionales y el comportamiento de los precios sería impresionante«, refirióAlberto Bernal, experto de Bulltick Capital Markets.
«Todavía hay mucho trecho en caso de que no nos vayamos a equivocar y, efectivamente, lo que sucedió sea el preámbulo de lo que se nos viene ahora. Yo acabo de ajustar mi expectativa de que ganará Macri en un 70 por ciento», agregó Bernal por Desde la Bolsa en Directo.
Las acciones ligadas a la energía también destacan en el exterior: Edenor (+15,4%), Pampa Energía (11%) y Transportadora Gas del Sur (+8,9%). Telecom gana 10,5%; Nortel, un 9,3%, IRSA, 6,3% y Ternium, un 0,1 por ciento.
Los papeles ligados al mercado petrolero muestran un comportamiento dispar. YPF recupera un contundente 8,1% (USD 9,61) y Petrobras Energía gana 4,2 por ciento. Tenaris, en cambio, declina 1,4% y la brasileña Petrobras, de importante ponderación en el Merval, resta 1,7% (USD 4,90).
Del lado negativo también quedaron Bunge (-0,5%) y Globant (-2,4%)
Esta suba de dos dígitos marcó la tendencia para un fuerte avance de la Bolsa porteña, que siguió el alza de las acciones de empresas del país en el exterior. «El mercado festejará no sólo la segunda vuelta, sino también una diferencia entre Macri y Scioli muy por debajo de lo esperado», sentenció un informe de la consultora Portfolio Personal.