En medio de una gran desprolijidad por parte del gobierno nacional que a principios de enero reemplazó la Administración General de Puertos y a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables por un nuevo organismo denominado Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), conducida por Iñaki Arreseygor.
Lo cierto es que el funcionario del presidente Milei todavía no aprobó ninguna de las instancias del proyecto del puerto de Río Grande, una obra por demás significativa para avanzar en la diversificación y el fortalecimiento de la matriz productiva de la provincia de Tierra del Fuego.
El proyecto fue presentado oficialmente en diciembre del 2022, como una iniciativa privada del grupo Mirgor que estima una inversión de aproximadamente USD 500 millones y se prevé la contratación de alrededor de 700 personas durante la etapa de construcción. El plazo de ejecución está previsto en 36 meses, con el inicio de las obras programado para finales de 2024 o principios de 2025, sin embargo desde el organismo nacional se sigue dilatando la autorización necesaria para que la obra logre iniciarse.
Todo indica que no hay voluntad por parte del gobierno de Javier Milei en avanzar con la obra del Puerto de Río Grande, por el contrario, al parecer la vocación del gobierno nacional es ponerle un freno a la iniciativa que según fuentes nacionales seria una molestia para Estados Unidos y el Reino Unido como sus socios históricos y estratégicos en la región. En tal sentido al parecer Milei no quiere molestar a Estados Unidos, con lo cual se espera una larga lista de problemas burocráticos de desalienten la iniciativa del grupo Mirgor en el sur del país.
- Argentina
- Chile
- Economia
- Internacional
- Politica
- Local
- Malvinas
- Nacional
- Noticias Destacadas
- Sociedad
- Ultimas Entradas
Milei frena el puerto de Río Grande
Comentarios