Daniel Pollack, el mediador designado por el juez de Nueva York, Thomas Griesa, para el litigio entre Argentina y los holdouts, publicó un nuevo comunicado donde informó que la última reunión entre las partes fracasó.
Aunque Pollack no los nombra, NML Capital y Aurelius son dos de los fondos más duros a la hora de que la Argentina llegue a un acuerdo con los holdouts. Las negociaciones se llevaron a cabo “hasta altas horas de la noche” y continuarán.
Más allá de estos cuatro grandes fondos, el mediador sí confirmó que las negociaciones avanzaron con otros grupos más pequeños (los “me too”) que tienen bonos de la deuda en default. La oferta que había presentado la Argentina implica una quita del 25% sobre una deuda USD 9.000 millones en sentencias del juez Thomas Griesa.
Las negociaciones entre las partes continuarán la próxima semana, cuando los holdouts y grupos de “me too” deberán responder a un pedido de Griesa: explicar por escrito por qué desean que el juez mantenga el stay. En el marco de las nuevas tratativas, el Gobierno pidió que el país tenga acceso nuevamente a los mercados de financiación.